Los delitos bajan un 5,5 % en la región hasta septiembre
Los robos con violencia descienden un 15% y aumenta casi 0,5% el índice de delitos esclarecidos
![Los delitos bajan un 5,5 % en la región hasta septiembre](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/01/robos--644x362.jpg)
La criminalidad ha descendido un 5,5 por ciento en los nueve primeros meses del año en Castilla-La Mancha , una bajada que se registra en todos los delitos, especialmente en los homicidios y asesinatos, con una caída del 16,7%, y en los robos con violencia, un 15,9%.
En el conjunto del país, la criminalidad ha descendido un 4,3% en los nueve primeros meses del año, una bajada que se registra en todos los delitos, especialmente en los robos con violencia, un 18,4%, y los de coche, un 10,1%, mientras que disminuyen de forma más moderada los homicidios.
Según los datos del Ministerio del Interior presentados en el Balance de Criminalidad correspondiente al tercer trimestre de 2014, en la región los delitos y faltas han sido 52.959, lo que supone un descenso del 5,5% respecto al mismo período del año 2013, en el que se produjeron 56.064.
Estas cifras resultan en una tasa de criminalidad de 33,5 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, que se ha reducido 1,5 puntos respecto al 2013 como consecuencia de la disminución de las infracciones penales, situándose en valores inferiores a los del año 2007, cuando la tasa de criminalidad era de un 34,6%.
Los homicidios y asesinatos consumados han descendido en relación con el mismo periodo del año pasado, lo que supone un descenso del 16,7%, así como los robos con fuerza en las cosas (-11,3%), los robos con violencia e intimidación (-15,9%) y la sustracción de vehículos, con un descenso del 6,0%, informó la Delegación del Gobierno.
El índice de los delitos esclarecidos en Castilla-La Mancha hasta el tercer trimestre de 2014 (enero-septiembre) ha supuesto un aumento de casi 0,5 puntos respecto al mismo periodo de 2013 (45,5%), situándose en el 45,9%.
La tasa de criminalidad sigue la tendencia general descendente de los últimos meses, con 33,5 infracciones penales por cada 1.000 habitantes en la región frente al 44,6 en España.
En cuanto a las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, han descendido un 14% de enero a septiembre de 2014, con un total de 2.259, respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 2.626, y destaca la disminución en las provincias de Guadalajara un 27,5%, Toledo (-19,2%) y Ciudad Real (-11,7).