El Ayuntamiento rectifica e instala semáforos en Safont
En Fomento están «encantados» aunque recuerdan al Consistorio que «no hace sino asumir por fin sus competencias». El coste total de la obra es de 18.000 euros
El Ayuntamiento de Toledo comenzó en la mañana de ayer los trabajos para la instalación de dos semáforos en las dársenas de acceso al remonte de Safont, dos días antes de que finalizaran los 15 días de plazo dados a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que fuera esta administración quien procediera a su instalación al no haber entregado aún la obra al Consistorio, según argumentó en su día la institución que preside Emiliano García-Page.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Rafael Perezagua, explicó a ABC que «estamos implementando todas las medidas de seguridad vial no ejecutadas por la Junta de Comunidades. Se trata de dos semáforos y modificaciones de señalización vertical y horizontal de acuerdo a los informes de los técnicos municipales»».
Añadió el también portavoz del equipo de Gobierno municipal que «dimos 15 días a la Junta para que se reuniesen con nosotros, pero no lo han hecho», lo que ha motivado que finalmente el Ayuntamiento haya decidido instalarlos «por sentido común», en palabras de Pérezagua.
Preguntado el concejal si esto puede interpretarse como que el Ayuntamiento de Toledo ha dado su brazo a torcer en esta especie de «empecinamiento político» con el Gobierno regional desde que Cospedal inaugurara la obra del remonte hace casi dos meses, el edil contestó que «ellos (la Junta) no nos ha entregado la obra y no quieren solucionar los problemas de seguridad vial. Hemos considerado que viendo la contumaz actitud de la Junta de no solucionar el problema de las dársenas, en su día planteamos que si en 15 días no se solucionaba, lo resolveríamos nosotros porque no se puede jugar con los temas de seguridad vial».
Auque el concejal dijo que han transcurrido 15 días desde esta especie de «ultimátum», lo cierto es que el Pleno municipal donde se acordó dar este plazo a la Junta se celebró el 16 de octubre pasado, y la carta en la que se daba cuenta de ello a la Consejería de Fomento salió el día 21», por lo que la instalación de los semáforos se ha adelantado, evidentemente, al plazo dado. En relación a quién costeará las obras que darán por concluida la actuación en la zona de Safont, Perezagua dijo que «será el Ayuntamiento de Toledo». El coste de los trabajos en concepto de obra civil, semáforos y señalización horizontal y vertical, asciende aproximadamente a 18.000 euros, según dijo a este diario el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad.
«Nada extraordinario»
Desde la Consejería de Fomento dijeron a ABC estar «encantados» con que el Ayuntamient de Toledo vaya a abrir las dársenas y a instalar los semáforos en el remonte de Safont. Aunque advierten que este cambio de dirección en el Consistorio no es nada «extraordinario», sino solamente «asumir por fin sus competencias», además de «dar la razón» a lo que el Gobierno regional ha defendido desde que la obra quedó inaugurada a principios de septiembre.
Semáforo «desbloqueador»
Respecto a las acusaciones de Perezagua sobre la negativa del Gobierno regional a entregar la obra al Ayuntamiento de Toledo, desde la Consejería de Fomento insisten en la «falta de un marco jurídico que regule esta cuestión». Si bien, conceden que al «dar el paso» el Ayuntamiento de poner los semáforos, «la Consejería estaría en la disposición de convocar esta reunión de trabajo». En suma, este gesto municipal parece haber desbloqueado una polémica política que parecía no tener visos de poder ser desbloqueada por ninguna de las dos administraciones.
Ahora, según la Consejería de Fomento —que preside Marta García de la Calzada—, hay voluntad de «sentarse ambas partes y definir cuál es el nuevo marco jurídico» relativo a la fórmula de recepción de las obras, que han costado dos millones de euros. Una vez superado este trámite, la Consejería entregaría la obra al Ayuntamiento y se daría por finalizado uno de los temas que más polémica han creado en la ciudad en los últimos meses.
Todo comenzó el pasado 9 de septiembre, cuando Cospedal inauguró el remonte de Safont que da acceso al Palacio de Congresos ideado por el prestigioso arquitecto Rafael Moneo, infraestructura que quedó finalizada cuando la Administración regional estaba presidida por el PSOE.
El alcalde García-Page, que participó en el acto de inauguración del remonte y que alabó su idoneidad y el beneficio que reportaría a los ciudadanos, a los pocos minutos de este acto público, dio la orden de cerrar el acceso de los autobuses turísticos a las dársenas argumentando una falta total de seguridad vial.