La apertura de la ruta fluvial de Ciudad de Vascos se retrasa a mayo

Un Tribunal anula la adjudicación de la embarcación que recorrerá el río Huso

A.D.P.

La Diputación de Toledo adelantó que la ruta fluvial hasta el yacimiento arqueológico de Ciudad de Vascos , situado en Navalmoralejo podría estar funcionando en mayo, tras los cambios que harán después de conocer que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC) ha anulado la adjudicación de la embarcación que iba a hacer el recorrido por el río Huso.

La institución provincial informó en nota de prensa de que esta anulación se basa en «discrepancias técnicas» entre los distintos proyectos, por lo que considera que «no será necesario hacer cambios sustanciales» y estima que pueda estar en marcha en el mes de mayo, cuando se abra la temporada de visitas. El TARC es un órgano «puramente administrativo» que ha entendido que el informe de valoración de las distintas ofertas presentadas encargado por la Diputación a la Consultora de Ingeniería Naval presenta «omisiones formales» al no comparar técnicamente las ofertas.

Desde la Diputación de Toledo han asegurado que se trata de «un asunto técnico» que nada tiene que ver con el fondo del proyecto, ya que el propio Tribunal da validez a la tramitación administrativa de la institución provincial en este asunto, al considerar que ha sido «ajustada a derecho en todo momento».

Por todo ello, la Diputación de Toledo aprobará una nueva licitación para la adjudicación de la embarcación, aunque no descarta estudiar la resolución del TARC en profundidad por si pudiera ser objeto de impugnación mediante recurso contencioso-administrativo, para lo que dispone de un plazo de dos meses.

Astilleros Gondan

La Junta de Gobierno de la Diputación de Toledo adjudicó el pasado 29 de agosto, a la empresa asturiana Astilleros Gondan S.A., la fabricación del barco que surcará las aguas del río Huso para llegar al yacimiento arqueológico Ciudad de Vascos por valor de 282.000 euros, un 15,83 por ciento menos que el presupuesto base de licitación (338.600 euros).

Con anterioridad, la Mesa de Contratación, presidida por el diputado Francisco Fernández García-Caro, abrió las plicas de las ofertas presentadas, que en total fueron siete, y fue elegida Astilleros Gondan S.A, propuesta que fue elevada a la Junta de Gobierno de la Diputación para su adjudicación.

Además del precio, que puntuaba con 60 puntos sobre cien, otros criterios primaron para la selección fueron la maniobrabilidad del barco y su autonomía; es decir, su capacidad para navegar más millas sin tener que recargar, ya que la zona de especial protección medioambiental que atravesará -donde anida el águila perdicera y la cigüeña negra- requiere que no se originen fuertes ruidos durante los trayectos.

A principios de este mes de octubre, el diputado del Área de Cooperación e Infraestructuras, Francisco Fernández, acompañado del responsable de Fomento del Empleo y Desarrollo Económico, José Luis Rivas, recorrieron las obras que se llevan a cabo para hacer visitable el yacimiento arqueológico de Ciudad de Vascos.

Los dos diputados comprobaron la buena marcha de los trabajos de construcción de Centro de Interpretación de Ciudad de Vascos y el replanteo de las torres de media tensión, que previsisiblemete se terminarán en enero.

La apertura de la ruta fluvial de Ciudad de Vascos se retrasa a mayo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación