La Empresa Municipal de la Vivienda se trasladará al Corral de Don Diego y venderá su sede

JUAN ANTONIO PÉREZ

La Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Toledo acordó ayer, durante la reunión del consejo de administración, trasladar su sede social al Corral de Don Diego y de paso vender el inmueble en el que se aloja actualmente, situado en la calle San Ildefonso, número 2. Según explicó el gerente de Infraestructura de la Empresa de la Vivienda, Luis Enrique Espinoza, la actual sede, de 400 metros cuadrados, se pondrá a la venta a partir de 670.000 euros más IVA.

El inmueble lo compró el Ayuntamiento y se lo cedió a la EMSV. Esta lo rehabilitó entre 2001 y 2003, y desde entonces lo ocupa. Espinoza apuntó una primera razón del cambio de sede: el actual edificio es «disfuncional», supone unos «enormes» costes energéticos. Para encontrar una segunda razón hay que remontarse a la semana pasada cuando se conoció que el Ayuntamiento había pedido ayuda al Consorcio para rehabilitar el Corral, un amplio espacio público en el Casco Histórico que lleva abandonado décadas.

La petición de ayuda no es nueva, sin embargo en esta ocasión la predisposición del Consorcio sí es buena. El gerente de esta institución, Manuel Santolaya, ya dijo hace días que iban a estudiar la propuesta del Ayuntamiento; y ayer el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, comentó la «buena actitud» del Consorcio e incluso desveló que la institución planea incorporar a su presupuesto del próximo año una partida para actuar en el Corral de Don Diego.

También la semana pasada ya avanzó ABC que la clave para recuperar el Corral es hacer en él una plaza pública y, en torno a ella, que todos los edificios colindantes se fueran rehabilitando. «Arreglando la plaza, se recupera todo un barrio», aseguraban a este periódico fuentes conocedoras del caso. Bien, pues hay que saber que la Empresa de la Vivienda en su día ya construyó un edificio en la zona, que se encuentra sin usar al estar abandonado el Corral. Como ahora se planea rehabilitar todo el entorno, la EMSV pretende ayudar a esa recuperación ocupando parte de dicho edificio, mientras que el resto del inmueble se dedicaría a viviendas.

En todo caso, Espinoza quiso dejar claro que la actual sede de la EMSV «no se vende para salvar la empresa». Y el concejal de Urbanismo, quien hizo una cerrada defensa de la empresa pública («vamos a pegarnos porque la empresa tenga un futuro»), recordó que esta «vive de sus recursos» y que a los toledanos «no les cuesta un euro».

Promoción de viviendas

Por otro lado, la EMSV aprobó ayer mantener contactos con promotores privados y entidades financieras con el objetivo de realizar sendas promociones de viviendas en dos parcelas situadas en el Polígono: la P-36 en la calle Río Bullaque y la P-63 en la calle Fresnedoso. Según el gerente de Infraestructura, en la EMSV están convencidos de que sigue habiendo «demanda» de viviendas, «lógicamente a los precios actuales». De ahí el interés en construir.

En total serían 84 viviendas en Bullaque y 137 en Fresnedoso, pero en este último caso el Ministerio de Hacienda debe ceder en su postura y permitir novar el préstamo hipotecario que financiaría la operación. En este sentido, Espinoza explicó que por «unanimidad» el consejo de administración ya ha aprobado instar por carta al Ministerio para que nove el préstamo.

Casi un millón de liquidez

De otra parte, el gerente de la Empresa de la Vivienda, Javier Ruedas, explicó cuál es la situación económica de la misma. Según Ruedas, para «desterrar tinieblas» o «malos augurios», la EMSV goza de «una salud de hierro». Sin embargo, debido al decreto ley del Gobierno de Rajoy por el que ninguna empresa pública puede ser deficitaria, la EMSV ha tenido que adelantar la previsión de cierre del ejercicio 2014, que en la actualidad «arroja un cumplimiento presupuestario del 82 por ciento», según Ruedas, quien habló de «situación muy esperanzadora».

En cuanto al informe de tesorería, el gerente reveló que para lo que queda de año y todo el siguiente, la Empresa de la Vivienda tiene una liquidez de 979.853 euros.

Las claúsulas suelo

Asimismo, el concejal de Urbanismo informó del servicio de asesoramiento, puesto en marcha por el Ayuntamiento a través de la EMSV, sobre las claúsulas suelo abusivas que han cobrado determinadas entidades bancarias.

Nicolás dijo que hasta la fecha la Empresa de la Vivienda ha registrado 601 llamadas, de las cuales 103 han desembocado en cartas de reclamación del afectado a la entidad bancaria.

La Empresa Municipal de la Vivienda se trasladará al Corral de Don Diego y venderá su sede

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación