Apuesta por la Seguridad Vial: Eliminar los puntos negros en las carreteras, prioridad de la Junta

La presidenta de Castilla-La Mancha ha inaugurado las obras de rehabilitación de la carretera que une Ciudad Real y Picón

Apuesta por la Seguridad Vial: Eliminar los puntos negros en las carreteras, prioridad de la Junta m. cieza

LEONOR BARAZA

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha inaugurado las obras de refuerzo del firme, señalización y balizamiento de la CM-412, en su tramo entre Ciudad Real capital y Picón. Una actuación en la que el Ejecutivo regional, dentro de su Plan de Carreteras para esta legislatura, ha realizado una inversión de 1,79 millones de euros y que permitirán reducir la accidentabilidad, mejorar la circulación y reordenar el tráfico.

Cospedal, que estuvo acompañada por los alcaldes de Ciudad Real, Rosa Romero, y de Picón, Rafael Rodríguez, así como por la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, tuvo oportunidad de recorrer los 13 kilómetros de carretera en los que se ha centrado esta actuación que incluye además la construcción de una rotonda en el acceso a la capital, así como la mejora de la travesía de Ciudad Real.

Se trata de 13 kilómetros que recorren a diario unos 5.000 vehículos, cerca de 75.000 personas, según la presidenta, de los que aproximadamente un 15% es tráfico pesado y cuyo estado era bastante deficiente ya que, como recordó, hacía más de 20 años que no se realizaba ninguna mejora.

La jefa del Ejecutivo regional subrayó que una de las prioridades de su Gobierno es la eliminación de los puntos negros «en nuestras carreteras» (las de titularidad regional) sobre todo en algunas, como la inaugurada ayer, que supone una vía de acceso muy importante para la capital.

Por este motivo, Cospedal remarcó que con esta actuación se mejora la seguridad, a lo que también contribuye la glorieta con la que se ha dotado al cruce de caminos que existe justo en el acceso a la ciudad y que, dijo, enlazará con la futura ronda.

La obra forma parte de la inversión de 20 millones de euros que el Gobierno regional habrá realizado en la provincia de Ciudad Real cuando acabe la legislatura en distintas carreteras de su titularidad. De este modo, la presidenta recordó la mejora de la vía entre Manzanares y Cinco Casas o la travesía de Campo de Criptana, así como el proyecto que la Junta ha incluido en sus presupuestos para el próximo ejercicio y que marcará el comienzo de la construcción de la autovía Toledo-Ciudad Real.

«No hemos hecho obras faraónicas, pero sí algunas muy necesarias para todos los días y eso es lo más importante», finalizaba Cospedal.

Reiterada petición

La alcaldesa de Ciudad Real por su parte recordó durante su intervención que estas obras suponen dar respuesta a una reiterada petición de los alcaldes de la capital, tanto de ella misma desde su primera toma de posesión en 2007 como de su antecesor, Francisco Gil-Ortega, y que nunca fue considerada por los anteriores gobiernos de Castilla-La Mancha.

Agradeció a Cospedal y a su Gobierno «el esfuerzo» realizado para ejecutar esta inversión en una época de «presupuestos difíciles» porque la mejora de la carretera no solo «es apostar por el futuro y el desarrollo», sino también «por la seguridad vial».

Romero se refirió también a la nueva rotonda que «también era una petición de hace años» y anunció que su ornamentación estará dedicada a los agricultores –según se ha acordado ya con organizaciones agrarias-.

Apuesta por la Seguridad Vial: Eliminar los puntos negros en las carreteras, prioridad de la Junta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación