Los toledanos podrán devolver lo prestado en cualquier biblioteca
Hasta ahora el material cogido se tenía que devolver en el mismo centro. Mañana es el Día de la Biblioteca
A partir de noviembre, los toledanos podrán coger prestado un libro (o cualquier otro material) de una de las cinco biblotecas de la ciudad y devolverlo después en la que le plazca. Dará igual que el préstamo se produzca en el Polígono y luego se devuelva en la Biblioteca regional situada en el Alcázar, o al revés.
Este «pequeño detalle, que va a ser posible gracias a «la voluntad institucional» entre distintas administraciones, fue anunciado ayer por Juan Sánchez, director de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, durante la presentación del Día de estos centros culturales, a celebrar mañana. En dicha presentación se leyó un pregón homenaje a la escritora ya fallecida Ana María Matute que ha sido escrito por Antonio Rodríguez Almodóvar.
Para el Día de la Biblioteca tanto la de Castilla-La Mancha como los cuatro centros municipales (Buenavista, Azucaica, Santa Bárbara y el Polígono) de Toledo han preparado una semana de actividades que se alargarán hasta el viernes 31 de octubre.
En la Biblioteca regional, en los últimos días se han sucedido las presentaciones de libros (como por ejemplo «La pirámide inmortal», de Javier Sierra). Mientras mañana, a las 18.30 horas, habrá un encuentro con tres jóvenes escritoras toledanas: Margarita Castro Arellano, Marta Conejo y Andre París. Para Juan Sánchez, este encuentro tiene el objetivo de «atraer» a los jóvenes a las bibliotecas, que son lugares «llenos de vida» a los que acude «gente de todas las edades».
Por otro lado, los clubes de lectura tendrán especial protagonismo. En Castilla-La Mancha, dijo Sánchez, hay 30 clubes, de los cuales cuatro son para jóvenes, cuatro para discapacitados y otros cuatro para niños.
Cuentacuentos
Por su parte, en las bibliotecas municipales los cuentacuentos de Pep Bruno (mañana a las 17.00 horas en Buenavista y a las 18.30 en el Polígono) y Pablo Albo (mañana a las 17.30 horas en Azucaica y a las 19.00 en Santa Bárbara), y los clubes de lectura llevarán el peso de la programación durante esta semana festiva.
Además, el jueves 30 a las 19.00 horas, Gonzalo Giner presentará su libro «Pacto de Lealtad» en la Biblioteca del Polígono; y el 31, la asociación de vecinos presentará el libro del Abuelo Juan, «De mi corazón al pueblo». Por otro lado, mañana a las 11.00 horas se inaugura en el mismo centro la exposición «Los libros en los que aprendieron nuestros abuelos, que estará abierta en horario de 15.30 a 20.30 hasta el 24 de noviembre. Y hoy, en Santa Bárbara, se leerán poemas en torno a la figura del Greco, su obra y la pintura en general.
Rosa Ana Rodríguez, concejala de Cultura, explicó el lunes, durante la presentación de la programación , que el Día de la Biblioteca es, sobre todo, un reconocimiento a las personas que trabajan en ellas, que se comportan como «agentes de expansión cultural» y tienen «la función de animar el fomento de la lectura».