El Sescam tiene ya el plan de la UTE para construir el nuevo hospital

ABC

Los técnicos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) analizarán durante al menos un mes la documentación técnica de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que presentó su propuesta de construcción del nuevo Hospital de Toledo, tras la apertura ayer en un acto público de toda esa documentación. Así lo explicó la directora general de Gestión Económica e Infraestructuras del Sescam, Amparo Carrión, después de que la mesa de contratación de la Administración sanitaria abriera del sobre dos de la documentación técnica de contratación de la obra pública de concesión, conservación y explotación del nuevo Hospital de Toledo, informa Ep.

El sobre dos es un cajón de grandes dimensiones, con varios apartados y cajones de menor dimensión que contenían toda la documentación técnica de la propuesta, compuesta de más de una decena de carpetas.

El pasado 30 de septiembre se acabó el plazo para presentar ofertas, proceso en el cual la UTE formada por OHL Construcción, Acciona Concesiones S.L. y Desarrollo de Concesiones Viarias Dos S.L. registró la suya. Una vez presentada la oferta, se constituyó la mesa de contratación del Sescam, se procedió a la apertura del sobre uno que contenía la documentación general de la propuesta, que se admitió tras las oportunas aclaraciones. Según señaló Amparo Carrión, una vez se haya analizado la documentación técnica, alrededor del mes de diciembre se realizará la apertura económica de la propuesta, y el proceso de licitación podría terminar a primeros de año para que las obras arranquen lo antes posible. El volumen de negocio de las tres empresas que forman la UTE superan los 600.000 euros, aunque una de ellas tenga un capital social de 15.000 euros, algo que la ley permite.

Doce peticiones

Asimismo, señaló que se presentaron unas doce peticiones para construir este hospital, pero las empresas se agruparon como ellas quisieron. También destacó que las tres empresas que forman la UTE son «muy importantes en nuestro país» y añadió que el hecho de que se hayan presentado menos ofertas que en el primer proceso de licitación depende del momento económico. La directora de Gestión Económica indicó que el «proceso de pliegos se ajusta a la legalidad vigente, a la máxima transparencia , pasando todos los filtros y los requisitos de la ley de contratación».

Al término de la apertura del sobre, más de una veintena de personas protestaron en esa sala coreando «Sanidad Pública» con camisetas blancas y con pinzas en la nariz denunciando que este proceso «huele mal». Entre los participantes estaban el concejal de IU, Aurelio San Emeterio, junto a Javier Mateo, y algunos miembros de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Toledo.

El Sescam tiene ya el plan de la UTE para construir el nuevo hospital

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación