En 2013 aumentaron un 34,7 por ciento
Premio a la Junta por su récord histórico en donaciones
En un acto presidido por Su Majestad la Reina Doña Letizia, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Ejecutivo regional, José Ignacio Echániz, junto a la coordinadora autonómica de Trasplantes, María José Sánchez Carretero, recogió ayer el galardón otorgado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) al Gobierno presidido por María Dolores Cospedal, por ser Castilla-La Mancha la comunidad autónoma -con menos de dos millones de habitantes- que entre 1990 y 2013 ha registrado un mayor aumento porcentual en el número de donantes.
Este premio reconoce así la contribución de los castellano-manchegos, la labor e implicación de los profesionales del Servicio de Salud y el respaldo del Gobierno de Cospedal a todas las acciones relacionadas con la donación de órganos. Después de veinte años siendo la última comunidad autónoma de España en número de donantes, por primera vez Castilla-La Mancha batió un récord histórico en 2013, con un aumento del 25,9 por ciento en el número de donantes respecto al año anterior. La región logra así una tasa de donación de 34,7 donantes por millón de población, lo que la situado en la media nacional.
En este sentido, Echániz agradeció la solidaridad de los castellano-manchegos, así como el trabajo de los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y de la Unidad Autonómica de Trasplantes. «Los resultados obtenidos tienen un gran mérito, pues entre 1990 y 2013 hemos multiplicado por 37 el número de donantes en la región, lo que supone todo un éxito», resaltó Echániz.
El consejero informó que en estos primeros nueve meses y medio ya se han alcanzado 54 nuevas donaciones, frente a las 73 registradas durante todo el 2013. Asimismo, se ha incrementado en el número de donantes de médula ósea, alcanzando en lo que va de año los 1.512 frente a los 1.130 de 2013. Además, en las Jornadas de Puertas Abiertas en todos sus hospitales, con motivo del Día Internacional del Donante de Médula Ósea, fueron un éxito al alcanzar 594 nuevos donantes en tan sólo cuatro días, frente a los 899 registrados a lo largo de ocho meses.