En una mesa sectorial
Anpe plantea abordar un Pacto por la Enseñanza Pública
El sindicato Anpe en Castilla-La Mancha ha confiado en que el Gobierno regional y el resto de sindicatos se pronuncien sobre su propuesta de Pacto para Prestigiar y Universalizar la Enseñanza Pública en Castilla-La Mancha en una mesa sectorial que esperan que se celebre a finales de este mes de octubre.
El presidente regional de ANPE, Juan Carlos Illescas, junto a los presidentes provinciales, ha indicado que esta mesa sectorial ordinaria, con motivo del inicio de curso, se celebró el año pasado a finales de este mes, por lo que desean que este año tenga lugar en la misma fecha. Illescas señaló que si se celebra este encuentro tanto la Junta como el resto de sindicatos tendrán que manifestar si están a favor o en contra de la propuesta de Anpe, ya que hasta ahora no lo han hecho.
Se trata de un decálogo en el que Anpe defiende la enseñanza pública en exclusiva, en el que piden que se salvaguarden las aulas de la pública, que se negocien previamente aquellas medidas que se vayan a implantar, que se establezca un acuerdo en las plantillas de docentes y que se compense a aquellos que hayan sido «paganos» de la crisis, entre otras cuestiones.
El sindicato espera ahora que la consejería, según compromiso, les envíe un documento en el que incluirían aquellos aspectos de este pacto que la Junta integraría «a efectos de negociación» este año.
Sobre la intención del Gobierno regional de rebajar la ratio en 1º de la ESO, Illescas señaló que la Junta les trasladó que en febrero podrían tener un borrador del decreto en el que se materializa este descenso del número de alumnos por clase en este curso o incluso en otros niveles.