Aleksey Dyumin, el hombre que salvó a Putin del ataque de un oso, el favorito como posible reemplazo de Shoigú en Defensa
Entre los nombres más sonados despuntaba el del anterior guardaespaldas de Putin y actual gobernador de Tula desde 2016
Entre los nombres más sonados despuntaba el del anterior guardaespaldas de Putin y actual gobernador de Tula desde 2016
Moscú declaró el 3 de septiembre como ese festivo para recordar la victoria definitiva de la Segunda Guerra Mundial
Críticas a Trump y sus aliados por su cercanía a Rusia. Por su parte, políticos demócratas se pronuncian sobre lo sucedido
Editorial ABC
El caudillo ruso es hoy más peligroso que la semana pasada por su necesidad de reivindicarse ante sus súbditos y ante el mundo
Sergei Shoigu vive sus horas más duras, entre constantes rumores de cese inminente
«Debemos tomar medidas muy específicas, todos juntos en el mundo, para prevenir cualquier accidente de radiación», ha asegurado
El motín del grupo de mercenarios que terminó con retirada ha dejado entrever debilidades en el lado ruso
Los activistas del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos apuntan a un ataque efectuado con aviones no tripulados, y lo describen como «la primera masacre rusa del año»
El Nobel de la paz iraní comenta sobre el conflicto en Ucrania. «Irán es uno de los amigos y aliados más cercanos de Rusia y le proporciona armas»
Según apuntan medios estadounidense, las agencias de espionaje conocían de los planes del líder del grupo Wagner, pero no la desclasificaron para que no pareciera que alentaban un golpe de Estado
José María Carrascal
Ha sido la mejor prueba del fracaso comunista. Ni siquiera son capaces de montar aquello que mejor deberían hacer
Juan Manuel de Prada
El telón de fondo de esta fallida marcha es el mismo de las primeras revueltas militares del Bajo Imperio Romano
Ignacio Camacho
La guerra contemporánea se ha medievalizado en Siria y Ucrania. Milicias mercenarias al servicio de condotieros y oligarcas
El líder del grupo Wagner tomó la decisión para evitar un «derramamiento de sangre» después de que mediara el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko
John Müller
Ahora mismo no se sabe si este ha sido el verdadero golpe de estado o un ensayo general para probar la calidad de las fuerzas que apoyan a Putin