La (otra) razón por la que conseguir una Xbox Series X es prácticamente imposible
Phil Spencer, principal responsable de la división de videojuegos de Microsoft, apunta que la empresa ha puesto en el mercado el mismo número de consolas que en otras generaciones, pero que la demanda ha aumentado mucho
La nueva generación de consolas llegó en noviembre de 2020. O, al menos, eso es lo que afirman Sony y Microsoft. Más de un año después del lanzamiento de PlayStation 5 y Xbox Series X , conseguir alguna de las dos máquinas sigue siendo, prácticamente, igual de complicado que antes de su (presunta) comercialización. Durante este tiempo, se ha apuntado directamente a la escasez de chips como el principal motivo por el que ninguna de las dos empresas están consiguiendo cubrir la demanda. Sin embargo, Phil Spencer , principal responsable de Xbox , apunta a otra razón en una entrevista realizada por ' The New York Times '.
En concreto, el ejecutivo apunta que, más allá de la escasez de chips, la compañía está fabricando, más o menos, el mismo número de consolas que en anteriores generaciones . «No es porque la oferta sea más pequeña que nunca. La oferta en realidad es igual de grande que siempre. Lo que pasa es que la demanda está superando la oferta para todos nosotros», explica Spencer.
Aunque el número de consolas Xbox vendidas hasta la fecha no ha sido hecho público por Microsoft -la matriz de la firma, que prefiere fijarse en el número de usuarios que utilizan sus servicios- se estima que, hasta la fecha, ha conseguido vender unos 8 millones de sistemas entre la Series X y la Series S , la versión completamente digital y menos potente de la máquina. Según afirma Spencer, está siendo la más vendida en la historia de la compañía.
Hasta la fecha, Xbox 360 -la sobremesa que tuvo que competir con PS3 entre 2006 y 2013- es la más exitosa durante la andadura de Microsoft dentro del videojuego, con unas 85 millones de unidades vendidas. Teniendo en cuenta las afirmaciones de Spencer, la nueva Series tiene posibilidades de quitarle el puesto. Especialmente si la escasez de chips termina entre finales de año y principios de 2023, que es a lo que apuntan la mayoría de fabricantes.
Sea como fuere, el principal objetivo de la empresa en el momento actual es la captación de nuevos jugadores que utilicen sus servicios de juego en la nube - xCloud - y por descarga - Xbox Game Pass -. La idea de la firma es que el usuario pueda jugar a sus títulos desde cualquier sitio; también desde un 'smartphone' o una tablet. Algo que, además, ya es posible. Al menos, siempre y cuando el jugador cuente con un dispositivo que cumpla con los requisitos necesarios.
Noticias relacionadas