Sony planea realizar el evento de PS5 la semana que viene: todo lo que sabemos sobre la consola

Según «Bloomberg», la tecnológica pretende mostrar los primeros videojuegos de PlayStation 5 el miércoles 3 de junio

El Dualsense, el mando oficial de PlayStation 5

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y sigue la cuenta atrás. A pesar de que la nueva generación de consolas está a la vuelta de la esquina, y de los anuncios de la competencia, Sony se está haciendo de rogar para enseñar al mundo su próximo sistema. Sin embargo, esto podría cambiar muy pronto. Según recoge « Bloomberg », citando a fuentes con conocimiento directo, la tecnológica japonesa está trabajando para presentar, definitivamente, algunos de los primeros videojuegos que darán vida a la PlayStation 5 el próximo miércoles 3 de junio. Es decir, la semana que viene .

Según las fuentes consultadas por el medio, el acontecimiento tendrá lugar durante el desarrollo de un evento propio de Sony que estará centrado de forma exclusiva en la futura generación de consolas . Sin embargo, reconocen que la fecha no está grabada en piedra, por lo que no se descarta que haya cambios sobre el plan inicial.

Características

Aunque todavía no hemos podido ver cuál será la forma de PS5, ni cómo correrán los videojuegos en su interior, Sony sí que ha ido compartiendo las características del sistema a lo largo de los últimos meses . A finales de marzo el arquitecto detrás de la próxima sobremesa, Mark Cerny, afirmó que la CPU de PlayStation 5 está basada en la generación Zen 2 de AMD con ocho núcleos a 3,5 Ghz y frecuencia variable. A su vez, ofrecerá un rendimiento de 10,28 teraflops. Algo por debajo de los 12 que promete la futura Xbox Series X. Asimismo, el salto visual respecto a la pasada generación se apoyará en las técnicas de renderizado de tipo «raytracing» -trazado de rayos, en español- que tiene por finalidad ofrecer un mayor realismo gráfico en pantalla.

Otra de los principales alicientes del sistema, según Sony, es su disco duro de estado sólido (SSD) , que reducirá drásticamente los tiempos de carga (2GB de datos en 0'2 segundos) y tendrá un tamaño de 825 GB. Esta tecnología ayudará a los desarrolladores a crear los videojuegos y les permitirá progresar más rápido en su trabajo. Y es que, durante la actual generación, hemos visto como los plazos a la hora de crear nuevas obras resultaban difíciles de aumir. Especialmente en las propuestas más ambiciosas. Asimismo, se espera que el aumento en la velocidad de carga ayude a que el juego en «streaming» se democratice.

Respecto al audio que ofrecerá PS5, Sony afirma que el sistema contará con sonido 3D . Una característica que mejorará la experiencia auditiva del jugador y ayudará a recrear de una forma más eficiente los escenarios de juego.

Retrocompatibilidad

Posiblemente, el anuncio más importante que realizó Cerny tiene que ver con la retrocompatibilidad. Es decir, con la posibilidad de que el sistema sea capaz de leer videojuegos de PS1, PS2, PS3 o PS4. Por el momento, de acuerdo con lo dicho por la tecnológica, solo está confirmado que PS5 será capaz de leer videojuegos de PlayStation 4 .

Cabe recordar que la última consola realmente retrocompatible de Sony fue la primera PS3, lanzada al mercado a finales 2006. El coste en la fabricación del «hardware» obligó a la compañía a sacarla al mercado con un precio bastante más abultado que el de la competencia: la Xbox 360. La tecnológica japonesa se vio obligada a revisar el sistema para poder ser más competitivos. Entre los cambios que sufrió, el más grave a ojos del consumidor fue la desaparición de la retrocompatibilidad.

El mando

Por el momento es el único accesorio de PlayStation 5 que Sony ha presentado de forma oficial . El control, que recibe el nombre de Dualsense, está pensado para mejorar la inmersión del usuario gracias a la inclusión de tecnología háptica. Una adición que permitirá, por ejemplo, que el jugador note cierta resistencia cuando este disfrutando de un videojuego de coches, o que tenga que apretar más fuerte los gatillos cuando esté disparando en un “shooter”. También se espera que goce de una mayor autonomía que su antecesor directo, el Dualshook 4.

En lo que respecta al diseño, se notan cambios notables respecto a los anteriores controles oficiales de la tecnológica nipona. Las curvas de sus agarraderas recuerdan bastante a los mandos que ha estado desarrollando Microsoft para Xbox durante los últimos años.

Precio y disponibilidad

La pandemia de coronavirus no va a ser suficiente para que la futura generación de consolas se retrase. Sony pretende seguir adelante con su plan de lanzar la nueva PS5 a finales de 2020. Aunque las consolas serán más limitadas de lo esperado y tendrán un precio más elevado.

Según explicaron hace un mes fuentes de la compañía a « Bloomberg », Sony tiene pensado fabricar unos 5 o 6 millones de unidades de su próximo sistema hasta el cierre del presente año fiscal en marzo de 2021. Una cifra que queda algo lejos de los 7,5 millones de PlayStation 4 que vendió la compañía en los seis primeros meses de vida de la sobremesa. Asimismo, se espera que tengan un precio más elevado debido al aumento de los costes de producción a causa de la pandemia. De este modo, según el portal, quien quiera adquirir una PS5 el día de salida tendrá que pagar entre 499 y 549 dólares .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación