ANÁLISIS

«UFC 2»: la pelea por ser más accesible

Corriendo algunos detalles de la anterior entrega, el videojuego de artes marciales mixtas, que incluye un elenco de 250 luchadores divididos por categorías, afina los movimientos y apuesta por la jugabilidad, el punto flaco de la primera entrega, aunque no obtiene la perfección

Mira en el vídeo un «gameplay» del juego J.M.S.

J.M.SÁNCHEZ

Tras el éxito del pasado año, Electronics Arts ha vuelto a apostar por las artes marciales mixtas, todo un espectáculo encima de un octágono sangriento en donde la efectividad y las diversas disciplinas de lucha conviven en un ambiente de gran emoción. Puede que para más de un ajeno a la competición sea demasiado violento, pero se sumergen valores como el honor y la dignidad.

Disponible para PlayStation 4 y Xbox One , el videojuego de lucha «UFC 2» ha regresado para mantener el nivel establecido por su predecesor, gracias a una calidad gráfica muy alta y con un ligero remozado de los movimientos, que aparentemente parecen más naturales que la pasada entrega. A grandes rasgos se producen pocos aportes respecto a su primera entrega, se corrigen algunos errores e inaugura un tremendo espectáculo visual.

En esta ocasión, se cuenta con un elenco de 250 luchadores , divididos por disciplinas (Pesado, Semipesado, Medio, Wélter, Ligero, Pluma, Gallo y Mosca) y entre los que aparecen las figuras más importantes, incluso las divas, las cuales destacan por la revelación de los últimos tiempos, Ronda Rousey . El jugador puede ponerse en la piel de Jon Jones y sus ágiles piernas, Ryan Bader y su portentoso físico, el cinematográfico Rampage Jackson o Glover Teixeira , un especialista en las finalizaciones. Conor McGregor , uno de los valores del momento, también forma parte de la lista de luchadores, entre las que constan grandes leyendas como Mike Tyson (no disponible desde el comienzo), Kazushi Sakuraba o Bas Rutten .

Se ha trabajado más profundamente los estilos de combate de cada luchador para ajustarse al tipo de lucha que practican en la realidad, aunque ese dinamismo únicamente se aprecia entre las grandes figuras. Se apela más a la simulación que a los videojuegos de lucha convencionales y que son, por ende, más frenéticos. El modo KO ha virado en este caso hacia otros derroteros, en aras dea anteponer los golpes directos con puños y patadas respecto a las sumisiones y agarres, que resulta algo engorroso poner en práctica en la anterior entrega.

El objetivo es pisar el acelerador y apretar por combates más rápidos. Por contra, sí se vislumbra un cierto avance en cuanto a las físicas de cara a provocar el KO para conseguir knockouts ligeramente más realistas, pero se prescinde por ello de ciertas actitudes propias de este controvertido deporte. El comportamiento de la Inteligencia Artificial sigue siendo demasiado agresivo y replica patrones establecidos, pero sí se muestran movimientos laterales, algo que se echaba de menos.

De hecho, las abrumadoras mecánicas de la pasada entrega, plagada de comandos y combinaciones que podría asustar al jugador principiante, se han modificado para hacerlas más accesibles e intuitivas. Planteando una gran diversión y tensión acerca de la lucha más violenta, el juego, que permite disputar peleas rápidas a nivel individual o en multijugador (desde la propia consola a nivel local o conectado a internet), incluye matices y gestos fotorrealistas que emulan a los combatientes de primer orden.

El juego ofrece diversos apartados dentro de su menú, como «Lucha ahora», que vendría a ser una especie de partida rápida, además de eventos en directo y personalizables. Desde «Ultimate Team» se puede diseñar un equipo y crear luchadores, aunque el sistema está escasamente avanzado. Ofrece la posibilidad de acceder a un modo carrera -el plato fuerte- en donde hay que intentar conseguir el título en las diferentes categorías tras crear un luchador y sugiere mayores posibilidades (un avance respecto a su predecesor), así como tutoriales y entrenamientos para cogerle el tranquillo al asunto. De hecho, es lo primero que uno se encuentra nada más aterrizar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación