Probamos 'Leyendas Pokémon: Arceus', lo nuevo de la saga de Pikachu nos deja un sabor agridulce
El título siembra nuevas ideas en la franquicia, pero adolece de poca variedad de contenido y de unos gráficos muy desfasados
La saga de Pokémon llevaba años sin nuevas ideas, con historias similares, y el mismo objetivo de superar los gimnasios en los que ir acumulando medallas para superar el título de turno. El reciente ' Leyendas Pokémon: Arceus ' viene a romper con esto, con nuevas ideas que quieren figurar como un antes y un después en la saga. La historia se centra en una época anterior al resto de juegos, cuando los seres humanos prácticamente no sabían nada sobre los Pokémon, por eso, la prioridad es crear la primera Pokédex: esa enciclopedia virtual en la que aparece recogida toda la información conocidad sobre estos 'monstruitos'.
Todas las mecánicas del juego son nuevas , por lo que, probablemente, los más veteranos de la saga puedan sentirse un pelín incómodos al principio, aunque no deja de ser un soplo de aire fresco que era necesario. La novedad principal es que durante el juego tenemos de una libertad completa de movimientos en el mundo abierto que ha creado el estudio Game Freak . Gracias a ello, podemos movernos incluso durante los combates.
El videojuego está muy centrado en la captura de Pokémon y la construcción de la Pokédex, es básicamente de lo que se trata el juego, de salir y capturar bichos una y otra vez. Hasta el punto de que la historia, calmar a los Pokémon señoriales de cada región, es prácticamente accesoria , quedando en un segundo plano. Las misiones, secundarias están muy relacionadas con recolectar más información, y a parte de servir como guía, no añaden nada la historia.
Los Pokémon que están campando a sus anchas, y que varían entre la noche y el día, reaccionan de forma diferente, algunos huirán y otros atacarán. Por esto, hay que utilizar una combinación de las Poké Ball adecuadas, la hierba alta para esconderse, y cebos diferentes dependiendo de la clase de Pokémon. De hecho, la confección de objetos y recolección de materiales es bastante profunda en 'Leyendas Pokémon: Arceus', con ellos podremos crear un sin fin de pociones, cebos, Poké bolas y accesorios.
Los combates, la principal novedad
Los enfrentamientos principales serán, principalmente, con Pokémons salvajes; durante la historia también nos enfrentamos a otros personajes, pero menos a menudo. El combate es uno de los puntos que más ha cambiado , sobre todo gracias a la inclusión de los estilos de combate: cada movimiento puede tener dos estilos, fuerte y rápido, el rápido nos permite hacer menos daño, pero, por ejemplo, actuar dos veces en el mismo turno, y el fuerte, todo lo contrario, dar un golpe más potente pero más lento.
Los movimientos nuevos se van aprendiendo según el Pokémon va cogiendo experiencia o mejora la Pokédex, pero sólo se pueden usar cuatro al mismo tiempo. Otro aspecto que nos ha gustado son los Pokémon alfa , unos Pokémon más grandes, con más puntos de vida, y mejores movimientos que están distribuidos por todas las zonas, rompiendo así el ejercicio continuo de recolectar y luchar con los Pokémon normales. Los alfa también se pueden capturar, pero es bastante más difícil , y es mejor esperar a estar varios niveles por encima para hacerlo.
Un mundo abierto un poco vacío
La región de Hisui donde se desarrolla el juego, cuenta con diferentes ambientes dependiendo del área, además de condiciones meteorológicas, aunque estas varían relativamente poco. El principal problema de 'Leyendas Pokémon: Arceus' es el mundo abierto, que está un tanto vacío . Sí que hay Pokémon por todas partes, pero nada más, se hubiera agradecido alguna mazmorra, más cuevas, algo más que árboles que resultan repetitivos, pero nada.
Además, los Pokémon, siempre salen en mismo lugar, la aparición de estos tiene poca aleatoriedad, lo que le resta mucho dinamismo. Por ejemplo, capturas un alfa, y a los pocos segundos vuelve a aparecer en el mismo sitio. Lo que empeora el segundo problema del juego, que puede llegar a ser muy repetitivo. Para completar la información de la Pokédex, no sólo basta con capturar un Pokémon de cada clase, sino que hay que capturar el mismo varias veces , y cumplir algunas de las condiciones, como hacerlo sin ser visto, o de noche. Por el contrario, algo de lo que sí hemos disfrutado es de las diferentes monturas que podemos usar para movernos por las regiones, lo que muchas veces hace que te olvides del 'viaje rápido', y prefieras disfrutar de surcar el agua con tu Basculegion.
También decepciona el apartado gráfico, aunque en modo portátil se disimula un poco, las texturas del suelo, sobre todo en combate, recuerdan a juegos de hace 20 años con píxeles de gran tamaño. El juego va muy fluido en la Nintendo Switch, y generalmente el apartado artístico es correcto , pero no tiene nada que ver con otros juegos de Nintendo como 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild', aquí los escenarios son terriblemente simples, y muy obsoletos .
El título siembra nuevas ideas en la saga Pokémon, pero da la sensación de que ha faltado tiempo de producción debido a la poca variedad de contenido, el entorno poco trabajado, y unos gráficos muy desfasados. Los fans de Pokémon disfrutarán de las nuevas mecánicas y de las luchas con los Pokémon salvajes como hemos hecho nosotros. Esperemos que los siguientes juegos de la saga cojan todas estas buenas ideas y las lleven a otro nivel.
Noticias relacionadas