Hearthstone Global Games o cómo aspirar a ganar 14.000 euros jugando a las cartas virtuales
El torneo albergará a los mejores duelistas del mundo del videojuego, que podrán representar incluso a sus países. La primera edición del campeonato contará con la participación de 48 equipos nacionales, incluída España
Es la punta de un iceberg gigantesco. Los eSports o deportes electrónicos se van agrandando cada día más . A los torneos más potentes, algunos de ellos que superan a audiencias millonarias de otras disciplinas como el tenis o la Fórmula 1, se van sumando otros tantos de menos relumbrón quizás pero donde se empieza a manejar mucho dinero igualmente.
Uno de los títulos que ha amasado más interés en el último año ha sido el videojuego de cartas «Hearthstone», desarrollado por Blizzard, credores de la franquicia «World of Warcraft», convirténdose así en uno de los principales referentes de la estrategia en tiempo real.
Con el éxito cosechado por este original juego virtual de cartas, Blizzard ha decidido crear un torneo en el que se espera la participación de los mejores jugadores del mundo, quienes competirán por premios de más de 300.000 dólares (278.000 euros). Ello representa un equivalente de 15.000 dólares (14.000 euros) por cada jugador que se proclame vencedor, 60.000 dólares (55.000 euros) para el equipo vencedor, según un comunicado de la compañía norteamericana.
Sistema de organización
El torneo, que se llamará Hearthstone Global Games, albergará a los mejores duelistas del mundo, que podrán representar incluso a sus países. La primera edición del campeonato contará con la participación de 48 equipos nacionales , que se enfrentarán a través de internet. La final, no obstante, se disputará físicamente.
Para participar los videojugadores deberán residir en uno de los 48 países que pueden participar, entre los que encuentra España, y cumplir todos los requisitos de participación recogidos en las reglas oficiales (en inglés, en PDF ). La estructura del torneo contempla que el mejor jugador de cada país recibirá una invitación para competir en su equipo nacional.
Para completar los equipos, la comunidad votará a tres jugadores adicionales por cada equipo. Los jugadores serán nominados para las votaciones según los puntos de competición en el videojuego sus resultados anteriores y su relevancia en la comunidad. En cuanto a su estructura, el torneo se desarrollará a lo largo de tres fases clasificatorias que tendrán un formato de clase contra clase al mejor de cinco, con nueve clases únicas por equipo.
Noticias relacionadas