Así es el primer videojuego que se receta como medicina

La Federación de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos ha aprobado la prescripción médica del «EndeavorRX» para niños con trastorno del déficit de atención e hiperactividad

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar del paso de los años, y de la caída de algún que otro mito malientencionado, los videojuegos siguen sin ser reconocidos por muchos como un producto cultural. Tampoco como algo que pueda ayudar a superar un mal momento o, incluso, una enfermedad. Al menos, hasta ahora. La FDA (Federación de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, por sus siglas en ingles) ha decidido aprobar la prescripción médica de un videojuego destinado al tratamiento del trastorno del déficit de atención e hiperactividad ( TDAH ) en niños de entre 8 y 12 años.

El videojuego en cuestión es el « EndeavorRX ». Desarrollado por la empresa Akili, se trata de un título de carreras en el que el usuario debe ir esquivando varios obstáculos que se encuentran por el camino. Una mecánica que, como saben los usuarios habituales, obliga a prestar más atención de la normal a la pantalla.

«EndeavorRx ofrece una opción no farmacológica para mejorar los síntomas asociados con el TDAH en los niños y es un ejemplo importante del creciente campo de la terapia digital y la terapéutica digital», ha explicado en un comunicado Jeffrey Shuren, director del Centro de Dispositivos de la FDA.

Desde Akili apuntan que el videojuego está pensado especialmente para activar directamente los sistemas neuronales mediante la presentación de estímulos sensoriales y desafíos motores. Para ser reconocido como un tratamiento contra el TDAH, el título fue sometido a cinco estudios clínicos en los que participaron más de 600 niños con este trastorno .

«Las familias están buscando nuevas formas de ayudar a sus hijos con TDAH. Con la decisión de hoy de la FDA, estamos entusiasmados de ofrecer a las familias una opción de tratamiento sin medicamentos pionero que supone, además, un primer paso importante hacia nuestro objetivo de ayudar a todas las personas que sufren problemas cognitivos», ha dicho en otro comunicado Eddie Martucci, director ejecutivo de Akili.

Asimismo, desde la compañía indican que el uso de este videojuego se trata de un apartado dentro de un tratamiento. Estará disponible con receta médica para las familias estadounidenses dentro de poco .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación