Netflix anuncia la llegada de videojuegos para móviles a la plataforma: su plan para triunfar

Después de meses de filtraciones, el servicio ha compartido con los inversores su intención de entrar en una de las industrias que más crecen. Según la compañía, las tarifas de suscripción de los usuarios se mantendrán

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Netflix se sube al negocio del videojuego. Así lo ha confirmado la plataforma de 'streaming' a través de una carta remitida a los inversores en la que explica que, en un principio, los títulos que alojará serán exclusivamente para dispositivos móviles . «Estamos muy ilusionados con nuestra oferta de películas y series de televisión y esperamos una larga trayectoria de aumento de la inversión y el crecimiento en todas nuestras categorías de contenido existentes, pero como llevamos casi una década de impulso a la programación original pensamos que es el momento de saber más sobre cómo valoran nuestros miembros los juegos», ha afirmado la tecnológica.

De acuerdo con los planes iniciales, la llegada de los videojuegos al servicio no encarecerá el coste de las suscripciones de los usuarios . Los precios, que actualmente parten de los 7,99 euros, se mantendrán. Por el momento, la empresa no ha compartido una fecha concreta para la llegada de la nueva apuesta a la plataforma. Sin embargo, filtraciones anteriores apuntan que podría producirse para 2022 . Y es que la musiquilla de que Netflix, como Amazon o Google previamente, tenía planes de meter la pata en uno de los negocios del momento, con unos ingresos anuales que ascenderán a 200.000 millones de dólares en términos globales en 2023, según la firma de análisis Newzoo , lleva sonando desde hace tiempo. La firma, finalmente, dará el paso, pero con precaución.

Solo en 'smartphone'

Efectivamente, Netflix ha decidido apostar en un inicio por el juego en 'smartphone' dejando a un lado aquellas propuestas que, sobre el papel, resultarían más exigentes para el servicio. Pero no por ello va a renunciar a un público amplio de usuarios. Así lo demuestra, sin ir más lejos, el último informe presentado por la Asociación Española del Videojuego (AEVI), en el que se recoge que, precísamente, el 'smartphone' es el segundo dispositivo favorito de los 15,75 millones de jugadores de nuestro país . Solo lo supera la consola.

Concentrarse en los títulos para móvil también permitirá que Netflix, al menos en sus primeros pasos en la industria, se diferencie de los grandes titanes : PlayStation , Xbox y Nintendo . Compañías que congregan a comunidades de usuarios que, tradicionalmente, son fieles a sus firmas favoritas y suelen mostrarse reacios a emplear plataformas alternativas. «Si (Netflix) apuesta por un público casual y ofrece propuestas más sencillas, como Candy Crash, es posible que al jugador no le importe jugar allí en lugar de en su móvil. Los jugadores avezados de ordenador y consola, que llevan muchos años en esto es más difícil que cambien», explicaba hace unos días a ABC Jon Cortázar, director ejecutivo del estudio de desarrollo español Relevo, a este respecto.

Cada vez más competencia

Y es que Netflix no entra, ni de lejos, en un campo vacío . Durante los últimos años, empresas como Google, con Stadia, Amazon, con Luna, o Apple , con Arcade , han intentado hacer negocio en una industria que está en constante crecimiento. Más, si cabe, en tiempos de pandemia. Sin embargo, los resultados que están obteniendo, hasta el momento, distan de ser espectaculares. Quizá a la que mejor le está saliendo la jugada es a la firma de la manzana mordida, que actualmente cuenta con cientos de juegos disponibles en su plataforma con un precio de suscripción de 4,99 euros al mes.

Google , por su parte, intentó tirar abajo la puerta en 2019 ofreciendo un servicio de suscripción para jugar a videojuegos en la nube . Entre los títulos disponibles, previo pago individual, figuran algunos de los más importantes y reconocibles de los últimos años. Sin embargo, los problemas de rendimiento iniciales de la propuesta, y los requisitos para su uso, afectaron notablemente su adopción. Recientemente el buscador anunció el cierre de su estudio de desarrollo propio y actualmente se está centrando en convencer a estudios externos para que escojan su plataforma para compartir sus creaciones.

Mientras tanto, Amazon sigue perfilando la llegada de Luna , su servicio de videojuegos en 'streaming' a todo el mundo. Por el momento, solo está disponible en Estados Unidos , y ni siquiera en todo el país. Se espera que su despegue a nivel global se produzca en los próximos meses.

Con su apuesta, Netflix se desmarca de los grandes del videojuego y, además, se permite competir en superioridad de condiciones con compañías como Amazon y Apple, que cobran suscripciones de 5 euros mensuales para poder emplear sus servicios. Con este movimiento, evidentemente, la plataforma de 'streaming' pretende aumentar su número de usuarios, que actualmente supera los 200 millones, pero que cada vez cuenta con más rivales dentro de la oferta de cine y series, como demuestra la entrada en escena durante los últimos años de empresas como HBO o Disney .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación