«Minecraft» se sumerge en su propia moneda virtual
Microsoft introducirá en la próxima actualización del videojuego un sistema para poder vender tus propias creaciones por dinero real, abriendo así la oportunidad para que empresas y creadores obtengan una rentabilidad a su contenido
El fenómeno Minecraft lleva seis años influyendo en los videojuegos. No es para menos, puesto que no necesitó regodearse en un avanzado apartado gráfico para tirar de imaginacón. Microsoft quiere llevar a este videojuego de construcción a un nuevo nivel. En la próxima actualización se introducirá su propia economía que permitirá a los jugadores intercambiar sus creaciones incluso por dinero real.
Este mercado de contenido supone una notable oportunidad que permitirá exprimirlo más a fondo . Porque este título de estética retro y gráficos pixelados tiene tanta profundidad que en los últimos tiempos miles de jugadores han generado sus propias creaciones que, a lo largo de la primavera, podrán rentabilizar incluso. Esta opción estará dentro de la edición Pocket , disponible para sistemas operativos iOS, Android o Windows 10 .
La economía del videojuego dispondrá, cómo no, de su propia y única divisa, llamada Minecraft Coins , que podrá intercambiarse por dinero real incluso y que podrán adquirirse mediante microtransacciones en las tiendas virtuales integradas . Gracias a estas divisas se podrán comprar desde nuevos mapas, nuevos modelos, objetos virtuales, paisajes por explorar, minijuegos o actividades. Para ello, nueve negocios estarán vendiendo paquetes dentro del juego.
Según avanza «Bloomberg» , los precios de la próxima tienda virtual oscilarán entre uno y diez euros, lo que sin embargo puede generar cierta polémica en la comunidad de jugadores que, hasta ahora, podían hacerlo de manera gratuita. Las monedas estarán asociadas a la cuenta personal de Xbox Live , con lo que se puede transferir a otro dispositivo en un futuro sin perder nada por el camino.
Mojang , compañía desarrolladora del juego, ha defendido en cambio que este nuevo sistema de intercambio permitirá a los creadores obtener unos ingresos adicionales por el esfuerzo en la creación de su contenido. Pero el proceso no será gratuito . Microsoft cobrará una comisión por cada gestión.
Aunque no se han confirmado todos los porcentajes de distribución, las tiendas se quedarán con el 30% en cada transferencia. Hasta la fecha, «Minecraft» ha vendido más de 121 millones de copias . En 2014, Microsoft desembolsó unos 2.500 millones de euros para sumar a su catálogo es popular videojuego que tiene en la actualidad más de 55 millones de usuarios registrados en todo el mundo.
Noticias relacionadas