Las letras más probables de Wordle en español en cada posición

La A, O, E, S y R, las más frecuentes en las palabras de cinco caracteres

Las letras más frecuentes de Wordle en español ABC
Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nunca se debería intentar acertar la palabra de Wordle en español usando la letra W. La probabilidad de adivinar el vocablo de cinco letras del popular juego es casi nula con un grafema con apenas alguna opción, como el anglicismo ‘clown’ (payaso), de pintar verde una de las cinco posiciones del término por descubrir. En el lado opuesto, la letra A tiene más posibilidades que ninguna del alfabeto de aparecer en una o varias posiciones del término del día.

El popular juego consiste en adivinar una palabra de cinco letras en un máximo de seis intentos. En cada uno de los intentos, el jugador descubre si las letras introducidas están en la posición correcta (verde), si la palabra está contenida en la palabra pero en otra posición (amarillo) o si no aparece en ese término (gris).

El juego Wordle en español EFE

La A, un valor seguro

La letra más frecuente en palabras de cinco caracteres en español es la A. El 15,3% de los grafemas en términos con esta longitud es el primer signo del alfabeto. Es, por tanto, la letra más probable de estar contenida en el juego del día en cualquiera de las cinco posiciones. La A es, además, la letra más frecuente en la primera, segunda y cuarta posición en voces de cinco caracteres. En segunda posición está presente en el 21,7% de los vocablos de esta longitud en español, es decir, una de cada cinco palabras contiene una A en segunda posición.

La O es la segunda letra más frecuente en las palabras de cinco caracteres en español. El 10,6% de los grafemas en términos con esta longitud es esta vocal abierta. La O supera por poco a la otra vocal abierta, la E, presente en el 10,5% de cualquiera de las posiciones de los vocablos de cinco letras. La O es, además, la letra más común en la última posición. Una de cada cuatro palabras de cinco letras en español termina en O, concretamente el 24,2%. Ninguna letra alcanza una probabilidad tan alta de aparecer en una determinada posición en voces de esta longitud.

S y R, las consonantes

Las siguientes dos letras más frecuentes no son vocales, sino consonantes. La S y la R tienen una probabilidad de aparecer de un 7,5% y un 7,1% respectivamente en cualquiera de las posiciones de palabras de cinco letras. La R es, de hecho, el carácter más común en tercera posición en términos de esta longitud. Está presente en ese lugar en una de cada diez palabras, el 10,7% concretamente.

Las cinco letras más frecuentes serían, por tanto, A, O, E, S y R. El vocablo ‘orase’, primera y tercera persona del pretérito imperfecto del subjuntivo del verbo orar, o la palabra ' osera ', también con esas cinco mismas letras más frecuentes, serían los términos con más probabilidad de contener los caracteres para descubrir la palabra del día.

La S y la R adelantan a la I en frecuencia de aparición en palabras de cinco letras, y las consonantes L, N y C son más comunes que la vocal U. En el lado opuesto, además de la W, por debajo del 1% de posibilidades de aparecer en una palabra de cinco letras en español están la K, la Q, la X la Y, la Ñ y la Z.

Diccionario personal

La palabra del día, no obstante, no concede las mismas posibilidades a todos los términos de cinco letras del diccionario. Según confesó el creador de la versión española de Wordle , el ingeniero colombiano Daniel Rodríguez, la lista de palabras con premio se reduce a unas 500, elegidas arbitrariamente por él entre las más sencillas del diccionario para evitar la frustración del jugador, según explicó en una entrevista a Xataca.

Sin posibilidad de conocer ese medio millar de palabras seleccionadas por el autor del juego, que daría la distribución exacta de cada letra en cada posición, se ha tomado como referencia el repositorio de diccionarios de Gwick, con más de 174.000 términos en español. Así, los porcentajes de este análisis contable de letras y posiciones en los vocablos depende de las palabras contenidas en ese repositorio y, por tanto, inevitablemente podrá diferir de otros diccionarios. Aún así, es una muestra numerosa de palabras, puesto que, por contextualizar, el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española contiene en torno a 93.000 vocablos de todas las longitudes, y el Diccionario Histórico de la Lengua Española, también de la RAE, recoge más de 150.000 palabras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación