El festival Fun & Serious corona a «The last of us II» como juego del año

La obra de Naughty Dog se ha llevado también el premio de mejor diseño narrativo y de mejor banda sonora

Sony

Esta funcionalidad es sólo para registrados

ha coronado a «The last of us. Part II» como mejor juego del año. La joya de Naughty Dog se ha llevado el mayor galardón de los Premios Titanium , con cuya gala se pone el colofón a un festival marcado inevitablemente por el coronavirus.

Tras tres días de charlas de algunas de las figuras más relevante del panorama internacional del videojuego, como Marc Merrill, David Cage, Harvey Smith, Tim Willits, Warren Spector o Joe Madureira , y una completa programación de talleres y ponencias en torno al gaming y la creación artística de videojuegos, el festival ha dado por terminada su décima edición con la entrega de sus premios anuales, presentados por el actor de doblaje Claudio Serrano.

The Last of Us Part II y Ori and the Will of Wisps eran claros favoritos de esta edición, con cuatro nominaciones cada uno. El aclamado título de Sony, The Last of Us Part II se ha llevado el premio a Game Of The Year (GOTY), además de Best Narrative Design y Best OST, por su magnífica banda sonora. Por otro lado, el juego de Moon Studios para Xbox Game Studios, continuación del aclamado Ori and the Blind Forest, ha recibido el Titanium a Best Game Design y Best Art.

En la categoría de juego más innovador se ha premiado a Arise, a simple story. El Festival también premia con un Titanium al mejor Serious Game, es decir, aquellos juegos cuyo fin no es sólo lúdico, sino que también sirven para concienciar, aprender o destacar un problema social. En esta categoría el ganador ha sido 112 Operator .

Por último, el ganador a mejor videojuego vasco ha sido BlockVille y el Premio BBK Nuevos Talentos lo ha recibido Burn Me Twice (de UTAD).

La celebración del Fun & Serious Game Festival sigue siendo una de las fechas clave para el sector, que subraya la relevancia estratégica, económica y creativa de una industria que genera beneficios muy importantes en nuestro país. Un sector que en 2019 facturó 1479 millones de euros, con una cifra histórica para el mercado online (con 725 millones de euros) y con una base superior a 15 millones de usuarios, según datos de AEVI en su anuario. El sector duplica ampliamente los beneficios del cine y multiplica por siete los de la música grabada en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación