Cinco videojuegos de terror ideales para jugar en Halloween
ABC selecciona varias propuestas que pueden servirte para pasar un buen rato (y algún que otro susto) durante los próximos días
Sacar tiempo para echar una partida no siempre es sencillo. Entre las obligaciones y las horas (y horas y más horas) con los ojos pegados a la pantalla, a veces, ni nos apetece. Hacemos propósito de encender la consola, pero, finalmente, dejamos el mando guardado a la espera de que llegue el fin de semana y tengamos más tiempo -y estemos un poco más descansados- para machacar botones. O mejor todavía, un puente, como el del Día de Todos los Santos , que ya está casi encima. La festividad, que en España cada vez está más relacionada con Halloween , puede ser un momento ideal para matar el rato completando algún título de esos que tenemos echando polvo en la estantería.
Por si todavía tienes dudas sobre cuál escoger, en ABC hemos seleccionado unos cuantos que pueden servirte para pasar un buen rato durante el finde y el lunes de la semana que viene; y todos están relacionados, de forma más o menos íntima, con el terror , que es lo que a muchos les interesa en estas fechas.
'Resident Evil Village'
No cabe duda de que, dentro de las sagas de terror en videojuegos, Resident Evil es una de las más importantes de la historia. Por no decir la más. La franquicia recibió hace unos meses una nueva edición: ' Resident Evil Village ', en la que Capcom, la desarrolladora, retoma la historia por la que apostó en 'Resident Evil VII'. El protagonista vuelve a ser un Ethan Winters que cambia la humedad de la Luisiana estadounidense por la tétrica y fría región de los Cárpatos ubicada en Rumanía.
El título, que tiene una duración aproximada de 10 horas, juega a las claras con las emociones. Si juegas no tardarás en llevarte sustos de esos que hacen que te tiemble el mano en las manos. Ideal para estas fechas. Está disponible para ordenador PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y ordenador.
'Life is Strange: True Colors'
En ABC el primer 'Life is Strange' nos sigue pareciendo el mejor exponente de la saga de aventura gráfica de Deck Nine, lo que no implica que los que vino después deje de ser interesante, sobre todo si nos referimos ' Life is Strange: True Colors ', que está disponible desde hace apenas unas semanas para consolas de pasada y nueva generación y ordenador. También estará disponible próximamente en Nintendo Switch.
La historia del título -que no es de terror, pero sí que guarda momentos inquietantes y sobrenaturales- está protagonizada por Alex Chen, una joven que ha visto pasar buena parte de la infancia y la adolescencia entre orfanatos y casas de acogida. Después de años complicados, y muchas visitas al psicólogo, su hermano mayor contacta con ella y consigue llevarla a vivir con él en Haven Springs, un idílico pueblo del estado de Colorado; con mucha naturaleza, montañas, río y gente amable. Perfecto en apariencia. Sin embargo, no sostenemos mucho el mando antes de que la cosa comience a torcerse.
Alex, además, tiene una suerte de superpoder que permite que sienta las emociones de quien tiene cerca: si esa persona está enfadada, se enfada; si tiene miedo, siente miedo. Esas sensaciones, además, determinan su comportamiento. En función de las decisiones que tome el usuario, la historia cambia; y esto lo hace muy rejugable.
'Luigi's Mansion 3'
Luigi no es Mario, sin embargo, eso no ha impedido que haya sido el encargado de protagonizar uno de los mejores videojuegos exclusivos que ha recibido Nintendo Switch en su vida comercial, ' Luigi's Mansion 3 '. Durante la aventura, el 'hermanísimo' del fontanero rojo tiene que vérselas con los fantasmas que abarrotan el hotel embrujado donde se encuentra de vacaciones. Planta por planta, va buscando a sus amigos, que han caído en las garras del rey Boo. Para conseguir su objetivo, lo único que tiene es un aspirador que cuenta con más funcionalidades que una navaja suiza.
El videojuego brilla en todos los aspectos, tanto en lo gráfico y artístico como en jugabilidad, que es algo en lo que Nintendo rara vez falla. También se puede jugar en modo cooperativo y es apto para los pequeños de la casa. Desde el punto de vista de ABC, posiblemente, se trata del mejor videojuego exclusivo de Switch junto con ' Zelda: Breath of The Wild ', ' Super Mario Odissey ' y ' Metroid Dread '.
'Doom Eternal'
Para los que busquen una experiencia más exigente. ' Doom Eternal ' es, para muchos, el mejor videojuego de disparos en primera persona de la pasada generación. La historia, en este caso, es lo de menos. Todo, o casi, se resume a pasar de pantalla en pantalla al ritmo de música metalera acabando con los demonios que pueblan la tierra muerta en la que se desarrolla la acción y, además, con la munición justita.
La obra pone a prueba al jugador desde, prácticamente, los primeros minutos de la partida hasta los últimos. Para quien no esté muy hecho a la franquicia, será necesario un periodo de aprendizaje que puede ser mayor o menor. Todo depende de la capacidad de cada uno para moverse al ritmo vertiginoso que reclama la obra, que está disponible para consolas de pasada y nueva generación. También para ordenador.
'The Last of Us Part 2'
¿El mejor juego de PlayStation 4? Posiblemente. De lo que no nos cabe duda es de que The Last of Us es una franquicia diferente, con una carga emocional tan grande que es capaz de resquebrajar al jugador. Y eso volvió a quedar claro en su segundo exponente, que llegó a los estantes de las tiendas el pasado 2020. Durante su desarrollo, el jugador acompaña a Ellie, la niña del primer videojuego, en una aventura de venganza que se convierte en un descenso a los infiernos. En una demostración de que el ser humano, llevado al límite, es capaz de cometer los actos más despreciables. También de lo barata que se vuelve la vida cuando pierde el sentido y de que un desencuentro -incluso un asesinato en un mundo distópico- tiene varias lecturas posibles. Todo acompañado por zombies/infectados que han desgajado la sociedad obligándola a sobrevivir en pequeños núcleos aislados.
Si quieres jugar a la franquicia, lo ideal es que empieces por el primero , que aunque salió para PlayStation 3 está remasterizado y disponible para PS4 y PS5. Si ya lo jugaste en su momento, y no te has animado a probar con el segundo, te recomendamos que te acerques a él en cuanto encuentres ocasión. Uno de los mejores videojuegos de la historia.