Madrid Games Week dará más relevancia a los eSports

Esta tercera edición, que se celebrará del 1 al 14 de octubre, se ocupará hasta un tercio de las instalaciones para difundir este fenómeno que va ganando terreno en España

Madrid Games Week dará más relevancia a los eSports ABC

ABC TECNOLOGÍA

La tercera edición de la feria de videojuegos Madrid Games Week, que se celebrará del 1 al 4 de octubre, apostará por dar mayor visibilidad a los llamados deportes electrónicos (eSports), fenómeno que está arrasando en España en los últimos años.

Tras el éxito de su segunda edición , que registró más de 55.000 asistentes, el evento aspira a situarsee entre las ferias de videojuegos más imporantes del mundo. En esta ocasión, sa ampliará el espacio hasta 6.000 metros cuadrados, por lo que trasladará los expositores al pabellón 10 de Ifema, el de mayor dimensiones del complejo.

Madrid Games Week ofrecerá un espacio dedicado a los eSports mayor que en la pasada edición. Esta edición, se ocupará hasta un tercio de las instalaciones para difundir este fenómeno que va ganando terreno en nuestro país. La decisión responde a la creciente importancia de las competiciones profesionales de videojuegos, que se han convertido en una nueva forma de entender el deporte, el juego y el espectáculo.

El evento ofrecerá la posibilidad de conocer de primera mano las novedades más atractivas de las principales compañías de la industria del videojuego. Además de mantener secciones de gran éxito en las ediciones anteriores como Gamelab Academy, el área de Robótica, AEVI Fórum o la zona retro, en la presente edición se incluirán la Smartzone (centrada en smartphones y tabletas) y una sección exclusiva para aficionados al PC.

Sector al alza

La industria del videojuego es un sector en continua expansión. El consumo en España en 2014 fue de 996 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,8% en comparación con el año anterior según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) con datos de la compañía de investigación de mercados Gfk y de Gametrack. Unos 755 millones proceden de la venta física.

Durante el pasado año, los españoles gastaron 364 millones de euros en software, 301 millones en hardware (un 9.4% más que en 2013) y 90 millones en los accesorios y periféricos. Igualmente, según los datos de Gametrack elaborados por ISFE (Interactive Software Federation of Europe), el valor estimado del consumo online de videojuegos en 2014 fue de 241 millones de euros, entre apps (dispositivos móviles) y el resto de plataformas online. Si se compara con 2013, cuando el valor global del consumo online se situó en 170 millones según el Gametrack, el incremento habría sido del 41%.

Madrid Games Week dará más relevancia a los eSports

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación