tráiler
«Call of Duty: Black Ops III»: la búsqueda del equilibrio entre lo clásico y la guerra del futuro
Desvelado el primer tráiler de la nueva entrega de la saga bélica que estará ambientada en el año 2050
Es posible que los videojuegos hayan anticipado (o anticipen) nuevas dinámicas en los conflictos bélicos del futuro. La guerra, de por sí, ha sido escenario de la innovación y el progreso en la vida real. En un intento de evitar la ensoñación desmedida y en una búsqueda hacia el equilibrio armamentístico, « Call of Duty: Black Ops III » desembarcará en la nueva generación el próximo 6 de noviembre
La nueva entrega de la saga bélica por excelencia corregirá algunos de los defectos de «Advanced Warfare», dado que muchos de los jugadores han dado de lado las armas demasiado futuristas y los exoesqueletos capaces de hacer trepar y dar inimaginables saltos a los soldados para acercarse a un mundo más terrenal .
Sin regresar a los conflictos más clásicos, el juego presentará un futuro oscuro en el que una nueva generación de soldados Black Ops emergerán con borrosas líneas entre nuestra propia humanidad y la vanguardia robótica militar que definirá el futuro del combate. Y lo hará, a tenor del primer tráiler difundido por la compañía Activision , con la apuesta por la experimentación bélica sin perder la visión sobre la situación actual en las guerras reales. Ambientado en el año 2050, habrá drones, robots humanoides y supersoldados y estará imbuido por tintes cyberpunk.
Desarrollado por Treyarch, contará con modo campaña como viene siendo habitual, pantalla dividida y un cooperativo de hasta cuatro jugadores, según medios especializados, así como modo zombies con el que se promete una mayor regulabilidad.