Tráiler

«Call of Duty: Advanced Warfare»: así funcionarán los exoesqueletos

El juego de disparos saldrá en noviembre para las principales consolas y se centrará en una historia futurista

«Call of Duty: Advanced Warfare»: así funcionarán los exoesqueletos activision

J.M.S.

La próxima entrega de la popular saga bélica explorará las armas del futuro en una apuesta por anticipar los conflictos bélicos del mañana. «Call of Duty: Advanced Warfare» ofrecerá una historia marcada por los avances tecnológicos y, gracias a ellos, buscará redefinir el estilo de juego.

Unas de las armas o funcionalidades que el jugador podrá utilizar será el exoesqueleto militar, un traje robótico externo que recubre, protege y soporta el cuerpo del soldado mejorando la eficacia del aparato muscular. Este será, sin duda, uno de los mayores atractivos de la nueva entrega del videojuego de disparos en primera persona que saldrá a la venta el 4 de noviembre para las principales consolas ( PlayStation 4 , Xbox One ) y PC, así como las consolas de la generación anterior.

La historia se centrará en el año 2054, en donde una corporación militar privada (PMC) emerge con el poder suficiente para rescatar a la humanidad de un mundo devastado, que lucha por reconstruirse tras un ataque a sus fuerzas armadas e infraestructuras. Los jugadores se unirán a las filas de un equipo altamente cualificado, una unidad especializada comprometida a restaurar el orden en un estado sumido en una guerra avanzada.

Esa guerra avanzada será posible gracias a la tecnología del mañana en manos del jugador de hoy. Ese es el reto, porque el exoesqueleto aportará un dinamismo distinto al juego. Con esta tecnología se podrá saltar muy alto, correr más rápido, entre otras cosas. «Le hemos añadido algunas habilidades de ocultación. Podrás lanzar a alguien más lejos», han asegurado los cofundadores de Sledgehammer Games , Glen Schofield y Michael Condrey, estudio responsable del desarrollo del juego.

De esta manera, se podrá coger una puerta, arrancarla de un coche y usarla como escudo. Así de fácil. Otra parte interesante, relatan los responsables, son las habilidades de este traje robótico. La sobrecarga permitirá que el jugador vaya más deprisa. Así, el mundo de alrededor parecerá que se mueva más despacio. El objetivo es que no sea complicado su manejo. La mayoría de las veces solo habrá que pulsar un botón. En caso de estar, por ejemplo, con la función de potenciador, simplemente habrá que pulsar el botón de salto para saltar.

«Call of Duty: Advanced Warfare»: así funcionarán los exoesqueletos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación