PlayStation cumple 20 años en España
Detalle de la primera PlayStation - archivo
aniversario

PlayStation cumple 20 años en España

La primera versión de la consola de sobremesa de Sony llegó un 29 de septiembre de 1995

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La primera versión de la consola de sobremesa de Sony llegó un 29 de septiembre de 1995

1234
  1. PlayStation

    Detalle de la primera PlayStation
    Detalle de la primera PlayStation - archivo

    Llegó casi un año antes al mercado japonés. En medio de una gran expectación fundida de una obvia cautela (¿un mercado solvente?), la consola de sobremesa de Sony desembarcaba en España para intentar robar espacio a los entonces grandes rivales en el sector del ocio electrónico, Nintendo y Sega.

    Veinte años después, aquel primer modelo que permitía tantear la industria del videojuego a la firma japonesa supuso crear un hardware de vanguardia, muy enfocada en la mejora sustancial de los gráficos. Esa mayor potencia y calidad de imagen tuvo repercusión; tras el lanzamiento escalonado se vendieron cien millones de unidades en todo el mundo.

    La idea de crear una máquina enfocada al consumo de videojuegos no era algo vana en las mentes pensantes de la compañía. Lo había intentado antes. La estrategia se fraguó conjuntamente con Nintendo de cara a modificar los tradicionales cartuchos de videojuegos por CD-ROM. Pero aquella alianza fracasó.

    En consecuencia fue el desarrollo de una máquina muy enfocada al consumo de juegos, grande en tamaño, y con resoluciones que iban desde 256 x 224 hasta 640 x 480 píxeles. El concepto de juego también se cambió, puesto que desde entonces se puede escuchar música en disco físico como un reproductor tradicional.

    Su gran baza fue su amplio catálogo de juegos, que se fue ampliando rápidamente. Títulos como «Medievil», «Crash Bandicoot», «Metal Gear Solid», «Dino Crisis», «Medal of Honor» «Resident Evil 2» , «Tekken 3», «Silent Hill», «Twisted Metal» o «Final Fantasy VII» formaron parte de la experiencia.

  2. PlayStation 2

    Detalle de la PlayStation 2
    Detalle de la PlayStation 2 - archivo

    Seis años después de su irrupción, Sony decidió apostar a caballo ganador con una plataforma distinta en su estética, manteniendo las líneas del controlador DualShock. El resultado fue parir a la consola más vendida de la historia (160 millones de unidades en todo el mundo hasta discontinuarse en 2013).

    Compitió frente a plataformas como la Dreamcast (Sega), la Gamecube (Nintendo) y la Xbox (Microsoft). A diferencia del modelo anterior, entre las características distintivas eran la incoporación de un procesador central conocido como Emotion Engine y lector de DVD con dos puertos USB. Además, proporcionaba 128 bits de potencia con un motor gráfico conocido como Emotion Engine.

    Contaba con múltiples accesorios y mantenía aquella escencia de reproductor multimedia, enfocado incluso en la posibilidad de ver películas en DVD y discos de música en CD. Su catálogo de juegos como «Grand Theft Auto III», «God of War II», «Devil May Cry», «Metal Gear Solid II: Sons of Liberty», «Killzone», «Prince of Persia: Las arenas del tiempo», «Gran Turismo 4, «Pro Evolution Soccer 6» agrandaron su leyenda. Se estima que el número total de juegos a lo largo de sus trece años de vida llegó a más de diez mil.

  3. PlayStation 3

    Detalle de la PlayStation 3
    Detalle de la PlayStation 3 - archivo

    Lanzada en 2006, esta evolución tuvo mayores dificultades en el mercado y logró vender más de 80 millones de terminales. Sus competidors han sido la Xbox 360 (Microsoft) y Wii (Nintendo), formando parte de las llamadas videoconsolas de séptima generación. Posteriormente, a firma japonesa desarrolló una consola más ligera llamada Slim.

    En esta ocasión, se diseñó bajo una estética más sobria y robusta, además de introducir un nuevo controlador, el DualShock 3, más ergonómico que el modelo anterior. Se contaba con un modelo básico con 20 GB de disco duro y un modelo más potente de 60 GB -aunque se fue ampliando- y varias características adicionales como doble número de puertos USB y retrocompatibilidad con juegos de sus antecesoras. Esta plataforma potenciaba los juegos online y contenía una mayor calidad de imagen.

    Títulos como «Grand Theft Auto V», «The Last of Us», «Uncharted», «Fallout 3», «Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots», «Batman Arkham City», «The Elder Scrolls V: Skyrim», «Bioshock», «God of War III», «Dishonored», «Assassins Creed II», «Far Cry 3», «Call of Duty: Modern Warfare 2» o «Heavy Rain» consiguieron hacer deleitar a millones de jugadores de todo el mundo.

  4. PlayStation 4

    DEtalle de la PlayStation 4
    DEtalle de la PlayStation 4 - archivo

    Con más capacidad y un panel táctil en su controlador DualShock 4, la hasta ahora más actual consola de sobremesa de Sony lidera las ventas a nivel mundial, por encima de su máximo rival Xbox One (Microsoft). Enfocada al entorno digital y los juegos multijugador, la PlayStation 4 ha puesto el foco en la interactividad. Un diseño robusto y rectangular ha favorecido a su colocación en el salón.

    En cuanto a sus características técnicas, la PS4 incorpora un procesador AMD de 8 núcleos de arquitectura x86-64, 500 GB de disco duro, 8 GB de memoria unificada GDDR5, un nuevo mando Dual Shock 4 con panel táctil y botón de compartir en redes sociales, HDMI, USB y mini USB y BluRay.

    Aunque se ha ido llenando poco a poco, su catálogo de juegos debutó con una treintena, tales como «Assassins Creed: Black Flag», «Battlefield 4», «Call of Duty: Ghosts», «DriveClub», «Fifa 14», «Killzone: Shadowfall», «Knack», «Lego Marvel Super heroes», «NBA 2K14», «Need for Speed Rivals» o «Watch Dogs».

Ver los comentarios