ANÁLISIS

«Infamous: second son»: entre el bien y el mal

El juego, exclusivo para PlayStation 4, le saca gran partido a la nueva consola de Sony con una apuesta divertida, emocionante y vibrante

«Infamous: second son»: entre el bien y el mal ABC

j.m.sánchez

La apuesta de Sucker Punch para la nueva generación brilla con creces, por los gráficos y una jugabilidad, aunque similar a toda la saga, emocionante, vibrante y divertida. «Infamous: Second Son», lanzado en exclusiva para PlayStation 4 , era uno de los títulos más esperados del año . Y cumple de maravilla, pero eso sí, que vaya por delante que el jugador no va a encontrar grandes variedades con respecto a las anteriores entregas. No se mueve la serie hacia delante en este aspecto.

El protagonista de esta entrega en tercera persona, Delsin Rowe, es un joven grafitero con un humor sarcástico, más interesante que Cole -personaje de la anterior entrega-, cuyo atuendo parece haber salido del «grunge», y que poco a poco va aprendiendo a usar unos superpoderes que le han traspasado tras convertirse en «conductor».

Como si se tratara de una esponja, el personaje va absorbiendo habilidades. Sus compañeros de cama son el humo de coches y chimeneas que le infunden fortaleza y capacidades para, por ejemplo, ascender por los conductos, correr más rápido o escapar rápidamente de un combate. Pero también puede añadir nuevos poderes como el neón para, entre otras cosas, lanzar descargas de energía capaz de derrotar a los enemigos.

Este «sandbox», centrado en el corazón de Seattle (EE.UU), recrea una ciudad gobernada por la policía del Department of Unified Protection (D.U.P), que lucha contra la existencia de extrañas personas con superpoderes bautizados como «bioterroristas». Precisamente, el jugador deberá decidir, conforme avanza en la historia, si utilizar sus poderes para el beneficio personal o, por contra, luchar para asentar el bien. Este conflicto entre héroe o villano provoca extrañas decisiones en la mente del personaje, como someter o apuntalar a un agente de policía. El combate es simple, pero funciona a las mil maravillas.

La historia tiene lugar siete años después de la anterior entrega, «Infamous 2», introduciendo al nuevo personaje apoyado por su hermano. El juego se divide en una docena de misiones en el modo historia, en el que se le añaden unas tantas misiones secundarias, como salvar a ciudadanos, localizar traficantes de droga, destruir Quadrocopter o rescatar a otros sospechosos.

Dependiendo de cuál de estas actividades se practica el bien o el mal, el karma se incrementará y, por tanto, se desbloquearán más habilidades. Así que o bien te conviertes en héroe o en antihéroe. Que la balanza recaiga en un lugar o en otro dependerá de ti. Eso, por cierto, te hace sentirte muy poderoso. Y, encima, no hace falta conocer nada de las anteriores entregas para comenzar a disfrutar del juego.

A las primeras de cambio, y cuando ya hemos aprendido a controlar la fuerza de este superhumano -momento añoranza de pequeño-, habrá que destruir los mandos de policía móviles para ampliar los mapas. Pero, frente a él, estará una serie de agentes del D.U.P. que tratarán de que no salgas victorioso. Hay situaciones en las que es recomendable pararse a pensar en una estrategia en vez de sucumbir a la locura de ir a embestir, o bien cuerpo a cuerpo o con descargas, a los enemigos, algunos de los cuales tienen la capacidad de transformarse, lanzar cemento -que te paraliza- o disponen de armas muy potentes.

En ese entorno, cuidado porque algunas misiones pueden llevarte desde unos escasos minutos hasta más de media hora. El error de este juego es pensar que se trata de un «Grand Theft Auto», algo que ni lo es ni lo pretende, por lo que en ocasiones puede resultar algo reiterativo la lucha callejera. En definitiva, si buscas algo cercano a obra maestra que te divierta, te atrape, te permita manejarse casi a tu antojo por una ciudad -por supuesto, no tan grande como Los Santos en «GTA V»- esta puede ser una buena alternativa.

«Infamous: second son»: entre el bien y el mal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación