Móviles baratos

Los mejores móviles para los que quieren gastarse 200 euros

Con dobles cámaras, de diseños casi sin bordes, equilibrados y competentes

J.M.SÁNCHEZ

Más allá de los modelos de teléfonos móviles de alta gama que, en muchos casos, rozan o superan los mil euros de precio de salida, existen numerosas propuestas que han estrechado aún más la relación calidad-precio. Por unos 200 euros, un precio que sigue siendo alto, se pueden encontrar terminales muy interesantes que ofrecen en líneas generales algunas de las características básicas para manejarse bien en la mayoría de situaciones.

No hace falta, es cierto, hipotecarse dos años para tener en el bolsillo un «smartphone» que más o menos cubra las necesidades de la mayoría de usuarios, como realizar llamadas telefónicas (que parece que se nos ha olvidado), mandar mensajes, navegar por internet y disfrutar del juego de moda. Eso sí, tampoco se le puede pedir peras al olmo y en los matices se encuentra al diablo. Mejor pantalla, diseños más rompedores, cámaras para avanzadas o ciertos detalles quedan reservados a los modelos más caros en muchas ocasiones.

Los mejores móviles para los que quieren gastarse 200 euros

1

Xiaomi Redmi 5 Plus

Con la mira puesta sobre el Mi A2, que por fin se sabe cómo es (y ya podemos recomendarlo como una de las mejores propuestas cerca de este precio), Xiaomi cuenta en su catálogo algunos modelos interesantes que quedan en torno a los doscientos euros. El Redmi 5 Plus es una gran propuesta que reúne, a bote pronto, lo necesario para poder presumir de tener un móvil inteligente y moderno. La idea inicial sobre la que se sostiene esta propuesta es ofrecer más por menos, y a simple vista lo consigue de manera sobrada.

Con 5.99 pulgadas de pantalla, el dispositivo móvil ofrece una relación de aspecto de 18:9, es decir, que la superficie táctil cubre la mayoría de la parte frontal. De ahí a que su diseño se encuentre en la línea de la tendencia actual de los móviles «todo pantalla». Eso sí, es de dimensiones descomunales y se echa en falta algo de más ligereza. El terminal consigue una resolución de 2.160 x 1.080 (FHD+), aunque no ofrece una gran brillantez.

A nivel técnico, el terminal cumple con lo exigido, teniendo en cuenta que cuesta unos 199 euros en una de sus versiones. A saber, un chip Snapdragon 625 de ocho núcleos que puede venir acompañado de 4 GB de memoria RAM ( tiene una versión de 3 GB ), que le confiere un buen rendimiento. Lo más recomendable es optar por los 64 GB de almacenamiento que suele ser más que suficiente para guardar los archivos multimedia que necesitamos.

Otro detalle a tener en cuenta es su potente batería, de 4.000 mAh, que aguanta perfectamente dos días de uso a pleno rendimiento. Y eso es una gran virtud, no así como su apartado fotográfico, compuesto por una sola lente de 12 megapíxeles y apertura focal de F2.2, que deja algo de qué desear. Es más, es su punto flaco. Dispone de lector de huellas dactilares ubicado en la parte de atrás como medida de seguridad pero no cuenta con chip NFC, necesario para efectuar transferencias móviles.

2

Moto G6 Play

El eterno «rompeprecios» de los últimos años cuenta con un modelo de bastante relumbrón. Esta es una versión modesta que destaca por su pantalla de 5.7 pulgadas, aunque de resolución 1.400 x 720 píxeles. Eso sí, a nivel de diseño, cumple con lo modernete de llegar a un ratio de 18:9, aunque los marcos siguen siendo más pronunciados como los principales buques insignia del mercado.

Este terminal se contenta, sin embargo, con un chip Snapdragon 430, jalonado por 3 GB de memoria RAM. Una combinación básica que le dota de un rendimiento ajustado pero equilibrado. Su modesta cámara dispone de su única lente de 13 megapíxeles con apertura focal de F2.0, que viene completada por una cámara frontal de 8 megapíxeles, pero que en general no ofrece la experiencia que uno desearía a día de hoy.

Algunos de sus aspectos fuertes son su batería de 4.000 mAh (con sistema de carga rápida, que es una delicia), con clavija USB-C y que está gobernado por Android 8.0 Oreo, una de las versiones del sistema operativo móvil de Google más actual. Dispone de 32 GB de almacenamiento, algo corto, pero que se suple con la posibilidad de ampliarlo por medio de tarjetas microSD. Cuenta con lector de huellas dactilares, NFC, radio FM y sistema de audio Dolby Atmos que sorprende para bien.

3

Nokia 5.1

Con este terminal, la otrora líder de ventas de los móviles hasta hace diez años ha vuelto a lograr una combinación de buen gusto, prestaciones acordes a su precio y un diseño más moderno. Este «smartphone» presenta una pantalla 2.160 x 1.080 píxeles (Full HD+) de 5.5 pulgadas con una relación de aspecto de 18:9, que ofrece una buena experiencia. Su diseño sigue la línea marcada por bordes discretos y compactos.

Este terminal incluye un procesador de ocho núcleos MediaTek Helio P18 a una velocidad de 2 GHz e incorpora una memoria RAM de 2 o 3 GB y un almacenamiento interno de 16 o 32 GB, ampliables a través de tarjetas microSD. Guarismos estos que le dotan de un desempeño bastante bueno para casi cualquier tarea. También llama la atención la incorporación de una cámara de 16 megapíxeles, aunque por el momento se desconoce sus verdaderas capacidades.

Además, trabaja con el sistema operativo Android 8.0 Oreo, y eso siempre es positivo. Dispone de una batería de 3.000 mAh, y cuenta con un detector de huellas dactilares en la parte trasera. Cuesta 189 euros. ¿Problema? Todavía no se sabe su fecha de llegada a España, pero es una propuesta a tener en cuenta. En su lugar se puede optar por el Nokia 6, aunque no es nuevo.

4

Honor 9 Lite

Esta es, sin lugar a dudas, otra de las grandes propuestas en torno a los 200 euros de esta temporada. Un dispositivo que continúa con la tradición de llevar a las gamas más populares las prestaciones y características que son propias de las más altas. El móvil se apoya en dos factores: su diseño casi sin bordes y por la inclusión de, ojo, cuatro cámaras.

Sí, lo que primero llama la atención es su pantalla sin bordes de 5.65 pulgadas capaz de rascar una resolución Full HD+ (2.160 x 1.080 píxeles). Y pesa solo 149 gramos, es decir, muy ligero. Su otra gran baza viene de su apartado fotográfico: cuenta con dos cámaras traseras (13 y 2 megapíxeles) y otras dos frontales (de 13 y 2 megapíxeles). Gracias a esta configuración se logra un enfoque o desenfoque incluso después de haber hecho la foto, el fondo o el primer plano de cualquier imagen. Algo increíble.

Es muy equilibrado, puesto que tiene chip NFC, lector de huellas dactilares, y tampoco peca de insuficiencia en su potencia y rendimiento, ya que incorpora un chip Kirin 659 y una memoria RAM de 3 GB. Un hándicap es que solo tiene 32 GB de memoria, pero se puede utilizar tarjetas microSD para ampliarla, que algo es algo. Funciona con Android 8.0 Oreo.

5

Alcatel 5

Abanderando la idea de ser modesto, el terminal destaca por su doble cámara frontal, perfecta para capturar «selfies» que tanto gustan ahora. Lo peor puede ser su pantalla. Esta tiene 5.7 pulgadas pero obtiene una resolución 1.440 x 720 píxeles. Su diseño, casi sin bordes, logra una relación de aspecto de 18:9 al igual que sus principales competidores. Tiene un diseño particular y con personalidad, que no recuerda a ningún otro en el mercado, dado que casi no tiene marco inferior pero sí uno muy sobredimensionado en la parte superior. Para bien o para mal.

Otro de sus posibles inconvenientes son algunas de sus prestaciones internas, entre las que se destaca un chip Mediatek MT6750 de ocho núcleos a una frecuencia de 1,0 GHz pero soportado por 3 GB de memoria RAM. Tal vez algo desequilibrado en este aspecto, aunque su apuesta se encuentra en la cámara: una trasera de 12 megapíxeles con apertura F2. y una asombrosa doble frontal 13+5 megapíxeles, con sistema de reconocimiento facial.

Es también bastante liviano (144 gramos de peso) y dispone de lector de huellas dactilares, así como chip NFC. Por extraño que parezca, el terminal tiene instalado Android 7.0 Nougat, una versión antigua del sistema operativo. Cuesta unos 189 euros. Suficiente, podríamos decir.

6

BQ Aquaris V

BQ ha sido durante años uno de los principales exponentes en las ventas en el mercado español, aunque su reconocimiento se ha venido reduciendo con el asalto Su precio supera ligeramente los doscientos euros, pero es bastante decente. Destaca por su tamaño, de pantalla de 5.2 pulgadas, que le otorga una manejabilidad y transportabilidad como ningún otro, aunque peca de lograr un buen resultado (resolución de 720 x 1.280 píxeles).

Tiene una relación de aspecto de 16:9 que, aunque da buenas sensaciones, a muchos consumidores les parecerá (y con razón) algo antiguo. Aún así hay que destacar el esfuerzo a la hora de apostar por algunos componentes internos acordes a esta gama como son el chip Snapdragon 435 de hasta 1,4 GHz y memoria RAM de 3 GB. Dispone de tres versiones de almacenamiento (16/32 y 64 GB), aunque es cierto que la más básica casi se podría descartar directamente.

Aunque de inicio está configurado con Android 7.1 Nougat, la marca promete que se va a actualizar a Android 8.0 Oreo. En cuanto a su cámara, algo modesta, hay que hablar de una lente de 12 megapíxeles y apertura focal de F2.0 y frontal de 8 megapíxeles. En este caso, sí dispone de chip NFC, así como sensor de huellas dactilares para desbloquear la pantalla. Un a buena opción es la combinación de 32 GB y 3 GB de RAM por 179 euros.

7

Huawei P Smart

Otra sensacional propuesta accesible que reúne, a priori, las características básicas y esenciales para disfrutar de un móvil sin gastarse una millonada. Este éxito de ventas destaca por su diseño con marcos de pantalla reducidos y doble cámara trasera de 13 Y 2 megapíxeles. Su pantalla es de 5.65 pulgadas (Full HD). Ese aspecto fotográfico impecable viene dado por sus dos sensores de 13 y 2 megapíxeles, a lo que hay que añadir una cámara frontal de 8 megapíxeles.

También se localiza en 32 GB de capacidad de almacenamiento, ampliable con ranura para tarjeta microSD, así como un chip Kirin 659 impulsado por 3 GB de memoria RAM. Ofrece una larga durabilidad de su batería gracias a sus 3.000 mAh y el dispositivo lleva un chip NFC para realizar pagos rápidos desde el propio terminal, que se pueden hacer a través de los principales bancos.

8

HTC Desire 12 Plus

La firma taiwanesa ha querido resarcirse, pero es uno de los más caros de esta lista, puesto que ronda los 240 euros. En su lugar se puede optar por el modelo Desire 12, cuyo precio es de 200 euros, pero se queda sin la gracia de la cámara. Porque precisamente, la apuesta de este móvil se encuentra en su apartado fotográfico, compuesto por dos lentes de 13 y 2 megapíxeles preparadas para jugar con la profundidad de campo, es decir, disparar a través del modo «bokeh».

En este caso, el chip escogido para actuar como «cerebro» ha sido el Snapdragon 450 de Qualcomm que no es, ni por asomo, su gama más potente, pero el hecho de apoyarse en 3 GB de memoria RAM le permite que se comporte de una manera más solvente. Dispone únicamente de 32 GB de memoria, también ampliable por medio de tarjetas microSD.

En cuanto a su diseño hay que hablar de una pantalla de 6 pulgadas que registra una insignificante resolución de 720 x 1.440 píxeles. Otros aspectos a tener en cuenta son la incorporación de un lector de huellas dactilares, el sistema operativo Android 8.0 Oreo (con su capa de personalización), pero sin rastro del chip NFC que, para muchos usuarios, es esencial a la hora de realizar pagos móviles.

9

Samsung Galaxy J6

Aunque puede salirse algo de precio (245 euros) también es una buena opción cercana al umbral de los doscientos euros. Es bastante equilibrado, dado que apuesta por un procesador Exynos 7870 acompañado de 32 GB de almacenamiento interno y 3 GB de RAM, más que suficiente para un buen rendimiento aunque, por supuesto, sin alcanzar el nivel de su «hermano» el Galaxy S9, que eso ya son palabras mayores.

Su pantalla de 5.6 pulgadas, tipo Super Amoled, ofrece buenas sensaciones pese a su resolución 1.480 x 720 (HD+). Al igual que el resto, apuesta por un diseño casi sin bordes. Dispone de 3.000 mAh en su batería, viniendo además con Android 8.0 Oreo ya instalada. Su cámara principal es de 13 megapíxeles con apertura focal de F1.9 que capta fotografías bastante resultonas, aunque no dispone de esa añorada doble cámara para lucirse en el modo retrato. Tiene chip NFC, que eso es siempre positivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación