Las mejores tabletas y ordenadores de 2018
Apple, Samsung, Xiaomi o Razer han renovado sus dispositivos esta temporada
1
iPad 2018
Por mucho esfuerzo de las marcas en mejorar las prestaciones de las tabletas, la era Post-PC se resiste a llegar. El PC de toda la vida tiene mucha vida aún pese a que sus ventas globales han continuado descendiendo. Para muchas tareas, las más exigentes sobre todo, muchos usuarios optan por un entorno de escritorio tradicional. En entorno Windows, además, ha sembrado aún más interés en un momento en el que los fabricantes han continuado experimentando con otros formatos híbridos y transversales.
El teclado físico sigue siendo, pese a todo, una herramienta imprescindible para el trabajo. De ahí a que Apple, en la renovación esta temporada de su iPad Pro haya vuelto a diseñar un teclado perfectamente adaptado. Sin embargo, para el usuario medio es posible que este modelo en particular cuente con unas prestaciones que no le vaya a sacar gran provecho, y más teniendo en cuenta su elevado precio. Frente a este mensaje, el iPad «normal » se ha puesto guapo y, con todo, por relación calidad-precio es una de las mejores opciones para tener a mano una tableta en condiciones, solvente y de gran desempeño.
Es cierto que, al tratarse de un dispositivo en torno a los 300 euros hay que hacer ciertas concesiones. Por lo pronto, la pantalla empleada no es la mejor de los iPad dado que está algo laminada, pero ofrece una resolución y calidad por encima del resto de sus rivales. El formato, de 9.7 pulgadas, es lo clásico. Es cómoda, práctica y, sobre todo, útil . Parte de esto es gracias a que la compañía estadounidense le ha dado permiso y compatibilidad al Apple Pencil, el lápiz óptico de la firma con el que se pueden ampliar sus prestaciones. Con este accesorio, bien resuelto en sensibilidad y comodidad, se puede tomar notas, hacer diseños, dibujar y muchas cosas más.
También es cierto que su enfoque está más dirigido a ser un producto para la educación, pero por cualidades no es; se puede usar a nivel doméstico perfectamente. si bien es cierto que para tareas más sofisticadas y avanzadas este iPad no suple totalmente a un portátil, uno de sus aspectos que más sorprende es su gran potencia de salida. Pese a no estar a la altura del iPad Pro, este modelo aguanta perfectamente algunas de las tareas más exigentes.
Todo ello es gracias a la incorporación de un procesador, A10 Fusion, de arquitectura de 64 bits como los ordenadores, y que viene apoyado por 2 GB de memoria RAM . Unos guarismos más que suficientes y que le confieren un buen rendimiento. Esta configuración logra, además, que los videojuegos y la edición de video se muevan con soltura. La compañía ha logrado que el dispositivo sea hasta un 40% más potente si lo comparamos con el modelo del pasado año. Y esa capacidad se nota en la mayoría de tareas, incluso cuando se exportan proyectos en vídeos, que lo procesa con bastante rapidez.
2
Surface Pro 6
Aunque no es un producto de grandes ventas, Microsoft ha continuado este año renovando su catálogo. La firma norteamericana ha metido aún más la cabeza en el mundo del hardware y, de lo lanzado este año, destaca este ordenador convertible -portátil y tableta- que cuenta con pantalla táctil PixelSense de 12.3 pulgadas (resolución de 2.736 x 1.824 píxeles) y tecnología Intelligent Inking para escribir con un lápiz óptico. En la parte posterior, tiene una cámara de 8 megapíxeles con autoenfoque y resolución HD cuyo rendimiento es bastante equilibrado.
En su interior se encuentra un chip Intel de octava generación (m3, i5 y hasta i7, el más caro)con el que se ha logrado mejorar el rendimiento y la velocidad del dispositivo, porque además puede soportar hasta 16 GB de memoria RAM, aunque las versiones más básicas parten de los 4 y 8 GB de RAM . En cuanto a sus opciones de unidad de estado sólido (SSD), la capacidad, adaptable, no está nada mal: 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB en sus versiones superiores.
Este modelo, que está gobernado con el sistema operativo Windows 10, se apoya en un objetivo claro: se puede usarse como una tableta o como un ordenador portátil al conectar un teclado. Como tableta, cuenta en la parte posterior con una solapa reclinable en distintos ángulos. Está disponible en color gris y también, como novedad, en negro.
3
HP Omen Gaming Laptop
Esto ya son palabras mayores, pero este equipo es una de las puntas de lanza de la compañía. Definido como portátil para aficionados a los videojuegos, rinde a la perfección en todas las tareas, incluso las más exigentes. Es compacto, potente y muy equilibrado. Destaca por su diseño, de 15.6 pulgadas de pantalla - hay otra versión de 17 pulgadas , aún más grande- capaz de extraer una resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles).
Pero la joya de la corona se encuentra en su interior, con procesadores de alto rendimiento, los Intel i7, jalonados por memorias de 16 GB DDR4-2666 que le confieren un desempeño más que solvente. A nivel gráfico, el equipo es puntero: cuenta con una tarjeta gráfica Nvida Geforce GTX 1060, ideal para juegos de alta definición. Y, además, es compatible con tarjetas más avanzadas.
Este ordenador, a su vez, dispone de una unidad de estado sólido -SSD- de 256 GB que no está nada mal y un disco duro con una capacidad de hasta 1 TB. Más que suficiente para albergar material profesional y software de videojuegos. Destaca también por un puerto USB-C - con certificación Thunderbolt 3- tres puertos USB de tipo A -es decir, los clásicos- y un puerto HDMI.
4
Acer Spin 5 Touchscreen Laptop
Delgado, bastante potente y equilibrado. Este equipo tiene un peso de tan solo 1,5 kilogramos, con lo que destaca tanto por su diseño como por su movilidad. El elegante diseño metálico y los bordes delicadamente biselados te permiten trabajar y jugar con estilo, mientras que la bisagra de par dual de 360 grados que ofrece cuatro formas distintas posiciones.
No escatima en rendimiento. Se puede encontrar con un procesador Intel Core i5, acompañado de 4 GB de memoria RAM que, en conjunto, permite utilizarse de manera solvente como portátil de batalla para un uso normal.
Evidentemente, para los más exigentes se queda muy corto, pero para las tareas cotidianas va muy bien. También hay que destacar su unidad de estado sólido (SSD) con capacidad para 256 GB y una tarjeta gráfica Intel HD Graphics 620 que, sin ser la mejor del mercado, no ofrece mala experiencia. Dispone de una batería de hasta 13 horas de duración.
5
Huawei MateBook X Pro
De mayor rendimiento se encuentra este portátil listo para competir con los ultraligeros de gama alta del sector con pantalla de 14 pulgadas, como los MacBook Pro de Apple. La resolución de la pantalla es de 3.000 x 2.000 píxeles con una densidad de 260 ppp y una relación 1500:1 de contraste.
El diseño, fabricado en metal y diseño «unibody», se sostiene en un acabado de corte de diamante que le otorga una sensación de premium. El apartado gráfico que ha elegido la compañía asiática para su nuevo portátil es una Nvidia MX150, anunciada el año pasado. Una tarjeta discreta capaz de reproducir algunos juegos sencillos, equivalente a una 1030. En cuanto al procesador, en cambio, el equipo viene en dos configuraciones, los modelos Intel i5 e i7 de octava generación que le confieren, sobre el papel, un rendimiento apabullante.
Uno de los puntos que más ha reforzado el gigante de la tecnología ha sido el del sonido. El Matebook X Pro incorpora cuatro altavoces y la certificación Dolby Atmos, que le dota de un sonido envolvente de alta calidad. La duración de la batería se estima, según el fabricante, en 12 horas en consumo de contenidos multimedia, unas 14 horas en caso de realizar trabajos ofimáticos y una duración de unas 15 horas si se opta por la navegación web únicamente.
Dispone de un sistema de carga rápida, que permite recargar unas seis horas de autonomía con tan sólo media hora de carga. En cuanto a la conectividad, cuenta con un puerto USB «normales», dos del tipo USB-C y un minijack para los auriculares. Pero lo más interesante es su capacidad Thunderbolt 3 , que le permite conectar una pantalla de resolución 4K, o una Geforce GTX 1080 externa. Una de las curiosidades del Matebook X Pro es su cámara, que no se encuentra en el marco de la pantalla, sino escondida bajo una tecla del teclado, que además cuando está oculta, incrementa la privacidad del dispositivo.
6
Xiaomi Mi Laptop Air
Aunque suena a «copia» del equipo de Apple, este ordenador luce muy bien. Es extremadamente ligero y que se presenta con pantalla de 13.3 pulgadas y resoluciones de 1.920 x 1.080 p. (Full HD). El teclado, retro iluminado, -en España incluye la «ñ»- se activa con huella dactilar en el «track pad». Dispone de un puerto HDMI, dos USB 3.0 y puerto de carga USB tipo C.
Impulsado por el sistema operativo Windows 10, en su interior se aloja un microprocesador de Intel Core i5, con 8 GB de memoria RAM DDR4, así como un almacenamiento que alcanza los 256 GB en una unidad de estado sólido SSD. Es, por tanto, muy equilibrado y competente. La batería, que se puede cargar hasta el 50% en sólo media hora, permite un uso continuado de 9,5 horas. El audio PN altavoces duales AKG, incorpora el sistema Dolby Audio Premium y ofrece un sonido de alta calidad.
7
Razer Blade Stealth Ultrabook
La firma especializada en «gaming» se ha lucido esta temporada con algunos lanzamientos. Uno de los que más ha destacado ha sido este portátil de 13 pulgadas, que ofrece tres configuraciones distintas. Posee una pantalla con un borde fino (con funcionalidad táctil) y estando calibrada individualmente, con una resolución de hasta 4K (3.840 x 2160 píxeles), así como una mayor duración de su batería (hasta 13 horas).
La pantalla también está disponible en resolución mate Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) que mejora los juegos con gráficos de fotograma completo en movimiento. Pero sobre todo llama poderosamente la atención por sus gráficos de dedicados NVIDIA GeForce. Así, ha incluido la tecnología GeForce MX150 de memoria 4 GB GDDR5, así como el doble de memoria en sistemas similares de 13 pulgadas.
Todos los modelos vienen equipados con Intel UHD Graphics 620, mientras que los modelos dedicados aprovechan la tecnología Nvidia Optimus para cambiar dinámicamente los gráficos integrados y dedicados, lo cual provee un máximo rendimiento y duración de la batería para cuando los usuarios lo necesitan.
En todas las configuraciones del nuevo Razer Blade Stealth viene el nuevo procesador Intel Core i7 de octava generación. Este nuevo procesador de 4 núcleos supera a su predecesor en rendimiento y capacidad de respuesta, con velocidades Turbo Boost de hasta 4.6 GHz.
El modelo base viene con una memoria 8 GB de doble canal de 2.133 MHz, mientras que los modelos con gráfica dedicada vienen con una memoria de 16 GB con doble canal de 2.133 MHz, para usuarios que buscan algo más avanzado.
8
Samsung Galaxy Tab S4
Es un dispositivo que integra por primera vez en una «tablet» el entorno Samsung DeX, para trabajar de forma simultánea en varias tareas y con la posibilidad de conectarla a otra pantalla. Es una herramienta que permite realizar varias tareas de forma simultánea en una tableta y ofrece la posibilidad de abrir varias aplicaciones y gestionar distintas ventanas a la vez, ya que transforma la interfaz de usuario del dispositivo e imita la estética del escritorio de un ordenador.
Como características técnicas, posee una pantalla de 10,5 pulgadas fabricada con tecnología super AMOLED, resolución de 2.560 x 1.600 píxeles y una relación de aspecto de 16:10, frente a los 4:3 de Galaxy Tab S3.
En el apartado sonoro, cuenta con cuatro altavoces calibrados y con sonido envolvente Dolby Atmos para conseguir experiencia de sonido inmersiva, cuyo sonido se recalibra en función de la posición de la tableta para conseguir el sonido envolvente en cualquier situación.
Funciona con un procesador Snapdragon 835 diseñado con arquitectura de 10 nanómetros y cuenta con una batería de 7.300 mAh, equivalente a 16 horas continuadas de reproducción de vídeo. De forma adicional, junto con el dispositivo se integra un bolígrafo inteligente S Pen que se acopla a la funda del teclado.