Las mejores aplicaciones para guardar tus contraseñas y no tener que recordarlas jamás
Seguras, con sistema de cifrado, con la posibilidad de guardar otras credenciales como las de las tarjetas de crédito y con generadores de claves: así son algunas de las mejores herramientas para proteger esta información privada
![Las mejores aplicaciones para guardar tus contraseñas y no tener que recordarlas jamás](https://s1.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/06/26/gran-pensador-kKNH--1248x698@abc.jpg)
1
![Las mejores aplicaciones para guardar tus contraseñas y no tener que recordarlas jamás](https://s3.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/06/26/app1-ktkB--510x287@abc.jpg)
Keeper Gestor
Esta herramienta es imprescindible. Se trata de un almacén digital de contraseñas para guardarlas de manera segura. Lo más recomendable es tener una clave para cada servicio, ya sea la del correo electrónico como de tu red social favorita . Y, por supuesto, que cumpla unos mínimos, como combinar mayúsculas y minúsculas, diferentes carecteres y, como mínimo, unos ocho caracteres de longitud.
Pero, a veces, uno tiene tantas que se le olvidan. De ahí a que esta aplicación esté concebida para estos fines. Además, incluye una función útil que permite rellenar automáticamente la contraseña en cualquiera de los dispositivos. Por si fuera poco, desde aquí es posible generar contraseñas seguras que sean más difíciles averiguarlas por parte de los cibercriminales.
No solo contraseñas, sino que esta «app» permite guardar información de tarjetas de crédito y débito. Para evitar posibles intromisiones, hay una opción para activar un temporizador de cierre.
2
![Las mejores aplicaciones para guardar tus contraseñas y no tener que recordarlas jamás](https://s3.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/06/26/app2-ktkB--510x287@abc.jpg)
Password Secure Manager
Esta herramienta, al igual que la anterior, permite para almacenar de manera segura todas sus credenciales, notas, direcciones y detalles de su tarjeta de crédito. Para ello, hay que guardar su contraseña de propietario para encriptar todos sus datos. El objetivo es que nunca se pierda el tiempo memorizando largas claves y nombres de usuarios.
Destaca por su facilidad de uso. Con ella se puede acceder a su información privada en todos los dispositivos gracias a un sistema de sincronización y copia de seguridad. Incluso guarda la huella dactilar.
3
![Las mejores aplicaciones para guardar tus contraseñas y no tener que recordarlas jamás](https://s3.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/06/26/app3-ktkB--510x287@abc.jpg)
SafeinCloud
Visualmente atractiva, esta «app» permite a los usuarios mantener abiertos los inicios de sesión gracias a su sistema de autoguardado de contraseñas. Pero lo hace protegiendo los datos con un mecanismo de cifrado. Destaca, especialmente, por su función para sincronizar los datos con diferentes dipositivos .
Es compatible con los sensores biométricos como Touch ID y Face ID, siendo compatible también con el reloj Apple Watch. Por si fuera poco, incluye un generador de contreñas para que éstas sean más robustas.
La base de datos se sincroniza automáticamente con su propia cuenta en la «nube» (Google Drive, Dropbox, OneDrive, Yandex Disk, NAS). De esta forma, se puede recuperar fácilmente los datos para cargarla en un nuevo teléfono u ordenador.
4
![Las mejores aplicaciones para guardar tus contraseñas y no tener que recordarlas jamás](https://s3.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/06/26/app4-ktkB--510x287@abc.jpg)
Dashlane
Con el foco puesto en la compatibilidad de servicios, esta herramienta permite igualmente mantener las contraseñas almacenadas y perfectamente encriptadas por si las moscas. Gracias a esta herramienta, cualquier usuario puede guardar y almacenar sus claves en un sitio seguro, evitando por otro lado tener que ir introduciéndolas cada vez que se accede a un determinado servicio.
Por si fuera poco, permite generar contraseñas exclusivas y más seguras para todas sus cuentas, borrando cualquier ápice de impulso para incluir las cacareadas 123456 , que son de todo menos seguras.
También funciona con las credenciales de las tarjetas de crédito y otros datos de carácter personal. Para evitar tener que ir pensando dónde las hemos guardado, se sincroniza automáticamente en todas las aplicaciones independientmente del dispositivo.
A diferencia de otras propuestas similares, en este caso se pueden recibir alertas cuando un sitio que use se vea amenazado y necesite cambiar de contraseñas. Y, por si acaso, se bloquea de manera automática después de un tiempo de inactividad, incluso si pierde su teléfono o dispositivo.
5
![Las mejores aplicaciones para guardar tus contraseñas y no tener que recordarlas jamás](https://s3.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/06/26/app5-ktkB--510x287@abc.jpg)
1Password
Se trata de otro gestor de contraseñas muy fácil de usar, pero que también pone el foco en su seguridad. ¿Cómo funciona? Simplemente hay que añadir las claves. El sistema las recuerda y permite, además, crear propuestas fuertes.
Es posible compartirlas, en caso de que sea necesario, con algún miembro de la familia. En cuanto a su seguridad, utiliza un sistema de encriptación de extremo a extremo , haciendo que la información solamente sea desencriptada directamente en tu dispositivo. Las llaves de encriptación nunca dejan tu dispositivo, y tú eres el único que puede ver tus contraseñas.
6
![Las mejores aplicaciones para guardar tus contraseñas y no tener que recordarlas jamás](https://s1.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/06/26/app6-ktkB--510x287@abc.jpg)
LastPass
Útil y práctica, esta herramienta permite guardar los inicios de sesión, crear perfiles de compras online, generar contraseñas seguras, mantener un registro de la información personal, entre otras cosas. Uno de sus mejores aspectos es la sincronización, dado que permite acceder a su información desde cualquier computadora y dispositivo móvil.
Con esta aplicación sólo se necesitará recordar una contraseña, la de LastPass. El resto, el sistema lo hará por el propio usuario, completando los inicios de sesión de manera automática. Esto afecta, claro está, a la posibilidad de autcompletar los nombres de los usuarios en los diferentes servicios.
También es posible guardar otra información privada como el número de las tarjetas de crédito o notas importantes. Según la compañía, nunca tendrá acceso a su información cifrada, por lo que su información permanecerá segura.
7
![Las mejores aplicaciones para guardar tus contraseñas y no tener que recordarlas jamás](https://s3.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/06/26/app7-ktkB--510x287@abc.jpg)
PasswordBox
La «app» permite evitar recordar las posiblemente múltiples contraseñas que uno va acumulando conforme va sumando servicios digitales . Con ella, al igual que las anteriores, permite proteger y gestionar las credenciales de manera fácil y, según la empresa desarrolladora, con gran seguridad. El único requisito es aprenderse de memoria la llave principal que accede al resto.