Doce «apps» para aprender a programar con el iPad y una tableta
Herramientas para descubrir diversos lenguajes de programación, juegos para los más pequeños y editores son algunas propuestas
1
Swift Playgrounds
Programar líneas de código a veces puede ser frustrante. Un solo error y el resultado puede no ser el esperado. Pero habitualmente este trabajo suele desempeñarse por profesionales de la informática capaces de entender el tipo de lenguaje y darle forma.
Sin embargo, el mundo de las aplicaciones está lleno de propuestas interesantes para iniciarse en este mundillo y no solo para personas adultas, sino también para los más pequeños. Ejemplo de ello es esta «app» que permite aprender y experimentar con código y que éste sea incluso divertido.
El usuario puede así convertirse en casi un experto de los fundamentos de la programación a medida que se resuelven rompecabezas interactivos en las lecciones guiadas de «Aprender a programar» .
No requiere de conocimientos previos, así que puede ser perfecto para estudiantes que apenas están empezando. La herramienta permite aprender Swift, un lenguaje de programación creado por Apple y usado por diversos profesionales para construir sus «apps».
Para ir mamando las ideas el sistema va ofreciendo a los usuarios lecciones que guiarán a través de los conceptos fundamentales de programación mientras usas código para resolver rompecabezas. Y, después de todo eso, se puede visualizar todo el código en un mundo 3D interactivo que puedes girar con un dedo y pellizcar para hacer zoom . Cada nuevo concepto de programación se explica con una animación antes de comenzar con los rompecabezas.
2
Swifty
Esta herramienta, destinada al público adulto, también permite iniciarse en este lenguaje de programación. Se puede hacer para mejorar sus conocimientos desde cualquier momento y lugar gracias a sus cientos de lecciones y desafíos que ayudarán a dominar los conceptos más básicos hasta llegar a los más avanzados . Ejerce, prácticamente, de curso online para sacarle partido al asunto.
3
Code! Swift
Con el mismo fin que la anterior, esta «app» permite a sus usuarios aprender y dominar los principios básicos de Swift . En este caso, el aprendizaje viene a través de pequeñas lecciones y tutoriales interactivos. En total son hasta 18 capítulos en donde se informa a los usuarios de los diferentes usos, prácticas, funciones y demás aspectos necesarios. Tal vez, sin embargo, es algo más denso que las anteriores.
4
TapCoding
Más visual y tal vez más intuitiva que la anterior , esta herramienta permite aprender a programar código Swift de manera fácil sin quedar exenta la diversión. Para ello hay que completar ejercicios interactivos que le llevarán a los usuarios desde el nivel de un principiante absoluto hasta alcanzar un nivel intermedio . Muchas lecciones se resuelven con preguntas verdadero-falso o espacios para introducir directamente el código de programación.
5
Udacity
Esta herramienta permite aprender a programar desde cero una aplicación para dispositivos móviles. Aunque puede ser simplemente un hobby, para muchas personas es su trabajo y su empresa. El objetivo es dotarle a los usuarios de los conocimientos básicos para dominar el lenguaje para aplicarlo a sus propuestas. Fácil y práctico. Además, cuenta con un profesor que resuelve las dudas a través de la propia aplicación.
6
Mimo
Esta es similar a la anterior propuesta. Permite sumergirse en el mundo del desarrollo de «apps» aprender a construir páginas webs y dominar las bases de datos. Toca varios palos, desde código HTML -fundamental para la construcción de páginas web-, CSS -hojas de estilo-, el tradicional JavaScript, SQL -gestión de bases de datos-, así como otros lenguajes como Python, Switf o Ruby. Gracias a esta herramienta se pueden crear proyectos interesantes.
7
codeSpark Academy
Para los más pequeños también existen herramientas que mezcla diversión y aprendizaje. De esta forma se puede enseñar los fundamentos de la programación a través de una variedad de actividades de aprendizaje interactivo, que incluye desde rompecabezas, juegos, y proyectos creativos que te guían paso a paso . Además, los padres podrán monitorizar la actividad de sus hijos. Soporta hasta tres perfiles diferentes.
8
Coda Game
Esta herramienta permite a los más pequeños aprender a crear juegos móviles. Para ello, es necesario poner a prueba la lógica y creatividad, combinando diferentes comandos y activadores mientras se explora la ciencia de la informática.
Una oportunidad, además, para trazar las bases del niño en un futuro si finalmente se dedica a esta rama profesional. Y qué mejor oportunidad que desde la infancia. Sin experiencia previa, podrás aprender sobre comandos y mecánicas de juego como la gravedad, agregar enemigos, la velocidad y mucho más. Además, se pueden compartir las creaciones o jugar a otras propuestas de otros usuarios.
9
Box Island
Aprender jugando. Esta es su máxima. Se trata de un juego para móviles que transporta a chicos y chicas a una emocionante aventura, mientras aprenden los fundamentos de la programación.
Los niños aplican los fundamentos más básicos, como bucles y condicionales, para progresar mediante un desarrollo de juego desafiante y muy divertido. Renderizado en un magnífico juego en 3D, presenta 100 niveles, donde los primeros 10 son gratis, la «app» supone un viaje a través de una historia que mantendrá a tus hijos totalmente involucrados y motivados para jugar.
10
Lightbot
Al igual que las anteriores, esta didáctica aplicación permite aprender algunas nociones básicas para los más pequeños de la casa sobre informática y diseño. El objetivo es ayudar a un robot a iluminar baldosas empleando lógica de programación para ir superando los 20 niveles. Está en español.
11
ScreenPlay
La misma filosofía de aprendizaje y que sirve para aplicar el conocimiento lógico y algorítmico. Se trata de un estimulante juego que introduce los conceptos básicos de programación. Los niños deben guiar a cada personaje a través de acciones que simulan conceptos abstractos. De esta forma entienden los conceptos y aprenden de forma intuitiva.
12
Tynker
Se trata de un sistema para aprender jugando . Para ello es necesario resolver puzzles para aprender conceptos para construir sus propios juegos a través de dirigir y seguir los pasos de robots y aviones no tripulados. Cuenta con hasta cincuenta plantillas gratuitas para crear las «apps».