![Las preciosas imágenes de los seis lugares más coloridos del mundo](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201503/23/foto1--644x362.jpg)
Las preciosas imágenes de los seis lugares más coloridos del mundo
Sin filtros ni arreglos con Photoshop, hay rincones de nuestro planeta que transmiten alegría con un sólo vistazo
Actualizado: GuardarSin filtros ni arreglos con Photoshop, hay rincones de nuestro planeta que transmiten alegría con un sólo vistazo
123456Isla de Procida
Hoy es lunes, así que si vives en una gran ciudad quizá el día te parezca particularmente gris. Lo cierto es que a menudo resulta complicado encontrar colorido en los grandes núcleos urbanos; y podemos incluso olvidar que todavía quedan en nuestro mundo un buen puñado de lugares rebosantes de alegría visual. Algunos de ellos los han recopilado en el blog Pure Wow. Al verlos pensarás que hay truco, pero las fotografías son auténticas y esos sitios están realmente ahí, esperando a que vayas a admirarlos con tus propios ojos.
El primero, cuya imagen puedes ver sobre estas líneas, está en Italia. Es la pequeña isla de Procida, una de las Islas Flégreas, situada en el golfo de Nápoles. Su arquitectura es una explosión de colores que combina a la perfección con las pequeñas embarcaciones que transitan las aguas que la rodean. Eso es lo que ha atraído a varios cineastas a filmar allí sus películas, por ejemplo «El talento de Mr. Ripley», con Matt Damon, Gwyneth Paltrow y Jude Law.
Lago Rosa
Obviamente, el lago que ves en esta imagen sólo puede llamarse Lago Rosa; aunque los habitantes de la zona lo llaman Lago Retba. Y sí, verdaderamente es de ese color, como de chicle de fresa. La explicación es que, durante la estación seca, un alga que se puede encontrar en sus aguas fabrica un pigmento rojo para absorber luz solar. Su alto nivel de salinidad haría que flotases fácilmente si te dieses un baño allí, tal como ocurre en el mar Muerto.
Parque Nacional del Valle de las Flores
Tampoco parece que fuese necesario pensar demasiado para bautizar este lugar: es el Parque Nacional del Valle de las Flores, ubicado en el estado de Uttaranchal, al norte de India. Orquídeas, prímulas y margaritas, así como azaleas y abedules, pueblan sus casi 90 kilómetros cuadrados de extensión. Desde el año 1998 es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Provenza
Regresamos a territorio europeo, concretamente a la Provenza francesa. Allí es donde están estos impresionantes campos de lavanda que son todo un símbolo de la región. Los azules y violetas transmiten paz y tranquilidad durante el período de floración, entre junio y septiembre. En julio y agosto se celebran varias fiestas en honor a las apreciadas «lavandulas», con unas 60 especies distintas.
Colina Shibazakura
Las vistas difícilmente podrían ser más espectaculares en la colina Shibazakura, en las proximidades del monte Fuji, en Japón. Este es el aspecto que toma en la primavera, cuando se cubre con un manto rosáceo. Dicen que abril y mayo son los mejores meses para disfrutar de su esplendor, al que puedes añadir el aroma de los cerezos como complemento para la escena.
Lago Natron
La última parada de este revitalizante viaje nos conduce a Tanzania: estamos ante el Lago Natron, en el Gran Valle del Rift, frontera con Kenia. Tal como sucedía con el Lago Retba, es la proliferación de algas lo que le proporciona este asombroso color rojizo. Viendo las orillas más bien naranjas, la estampa parece resultado de la explosión de un volcán.