TECNOLOGÍA

Así es la nueva estafa a través de Bizum y WhatsApp para robarte 50 euros

Ten cuidado si recibes un mensaje diciendo que te han enviado esta cantidad de dinero por error

Envío de dinero por Bizum Unai Palomares

S. I.

La pandemia del Covid-19 ha supuesto el impulso definitivo para Bizum , un sistema de pago telemático cómodo, sencillo e instantáneo que cada vez emplean más y más usuarios. Evidentemente, este auge ha servido también como efecto llamada para algunos hackers y ciberdelincuentes que han visto en este servicio una oportunidad ideal para estafar a la gente.

Tal y como ha ocurrido con otras grandes plataformas tecnológicas como WhatsApp, Facebook o Amazon, la Guardia Civil advierte ahora de un fraude que se está dando en Bizum y que se realiza de forma sencilla y más habitualmente de lo que pensamos, por lo que debemos permanecer alertas.

Lo primero que ocurre es que la víctima recibe un mensaje a través de la aplicación WhatsApp . Aparentemente lo ha enviado un contacto de nuestra agenda, es decir, alguien conocido. En el mensaje nos dicen que nos han hecho un Bizum de 50 euros por error al confundirse mientras intentaba mandarle el dinero a otra persona, y nos pide que se lo devolvamos.

El timo radica en que quien nos escribe no es nuestro contacto, sino un delincuente que ha conseguido manipular su número de teléfono. Además, nadie nos ha enviado ni queriendo por equivocación los 50 euros de los que habla, por lo que perderíamos ese dinero en caso de enviárselo.

Otras estafas vía Bizum

Por desgracia, no es la primera vez que saltan las alarmas por estafas a través de este servicio. Otras veces estas se han producido a través de portales de compraventa de objetos . El delincuente finge estar interesado en algún producto de la víctima y le asegura el pago de 400 euros por el mismo por medio de una transferencia «en concepto de reserva» por Bizum. En realidad lo que hace es enviar una solicitud para recibir dinero que, al ser aceptada por la víctima, hace que esta pague dicha cantidad al falso comprador.

Está claro que las nuevas plataformas virtuales nos facilitan la vida siempre que no caigamos en ninguno de estos timos que, desafortunadamente, están a la orden del día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación