Samsung estrena su cuarta generación de teléfonos plegables

Los nuevos Galaxy Z Flip 4 y Galaxy Z Fold 4 son más potentes y ligeros que nunca, aunque sus precios no están al alcance de todos los bolsillos

Galaxy Z Flip 4 ABC
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Curiosa costumbre la de Samsung, que elige siempre la mitad de agosto para hacer uno de sus anuncios más importantes de cada año. Y para este 2022, la firma surcoreana ha querido dedicar su lanzamiento de verano a la actualización de sus móviles plegables, aunque también ha dejado sitio para su nuevo reloj inteligente. Recordamos que los anteriores Galaxy Z Fold 3 y Galaxy Z Flip 3 también fueron presentados en agosto del año pasado.

TM Roh, presidente de Samsung, empezó sin preliminares a hablar de la revolución que supusieron los primeros plegables de la compañía, una de las primeras firmas que se atrevió a comercializarlos. Hoy, en su cuarta iteración, la tecnología 'flexible', según el ejecutivo, ha llegado a su madurez.

Z Flip 4, totalmente renovado

Empezamos por el Z Flip 4, el más pequeño de la familia y el terminal plegable que más éxito ha tenido hasta el momento. La nueva versión llega con importantes novedades. Las cámaras, por ejemplo, que permiten usos diferentes según coloquemos el terminal, están basadas en nuevos sensores de 1,8 nanómetros, más grandes y capaces de recoger más luz que nunca. La estabilidad corre a cargo del propio móvil, que plegado puede hacer las veces de un trípode. Una pequeña pantalla Super Amoled de 1,9 pulgadas muestra lo que estamos enfocando sin necesidad de abrir el teléfono. Desde ahí podremos hacer fotos y vídeos sin problema (y sin utilizar las manos) gracias a la nueva FlexCam, que llega optimizada para su uso en redes sociales.

La pantalla principal, abierta, es una Dynamic AMOLED de de 6,7 pulgadas y una resolución de 2640 × 1080, con una tasa de refresco de hasta 120 Hz.

La pequeña pantalla, más versátil que en versiones anteriores, también nos permite consultar las notificaciones, e incluso pagar en cualquier comercio sin tener siquiera que abrir el teléfono, que por cierto estrena un color, el Bora Purple. La funda, esta vez , es minimalista y puede decirse que forma parte del terminal, protegiéndolo de golpes y arañazos. El procesador, como no podía ser menos, es el nuevo Snapdragon 8 Gen 1, el más potente de Qualcomm. La batería es mayor, de 3.700 miliamperios y con un sistema de carga rápida que permite cargar el 50% del teléfono en 30 minutos con un adaptador de 25 W o más.. y ahora permite hasta 19 horas de video chat y 56 de conversación.

Samsung mostró también una Bespoke Edition, en colores más vivos y que permite un mayor grado de personalización. El nuevo Z Flip 4 legará el 26 de agosto en configuraciones de 8 GB de memoria RAM con 128, 256 o 512 GB de espacio para almacenamiento y a partir de 1099 euros.

Galaxy Z Fold 4, todo un profesional

Más ligero y resistente que nunca, en el nuevo Z Fold 4 Samsung ha experimentado con nuevos materiales, sustituyéndolos al metal y dando como resultado un teléfono más manejable a pesar de su tamaño. Desplegada, su gran pantalla de 7,6 pulgadas Dynamic Amoled permite visualizar contenidos con gran calidad y tener abiertas varias aplicaciones al mismo tiempo, haciendo más sencilla la multitarea. La tasa de refresco, adaptativa, es de hasta 120 Hz. Se pueden arrastrar textos y fotos de una a otra ventana con un simple gesto o con el S Pen, o colaborar con otros en videoconferencias y con aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Y esto vale también, por primera vez, con apps como Chrome o Gmail.

Galaxy Z Fold 4 ABC

Cerrado, el terminal muestra una pantalla de 6,2 pulgadas de la misma calidad, que permite utilizar el teléfono del mismo modo que cualquier otro móvil y sin necesidad de abrirlo.

Cuenta con una triple cámara trasera, con un ultra angular de 12 megapíxeles, un gran angular de 50 megapíxeles y un teleobjetivo de 10 megapíxeles. La cámara selfie también es de 10 megapíxeles, y encontramos una quinta cámara de 4 megapíxeles bajo la pantalla.

El procesador es un Snapdragon 8 Gen 1, por lo que la potencia del terminal está más que garantizada.

El teléfono llegará el 26 de agosto en configuraciones de 12 GB de memoria RAM con 256, 512 o 1 TB de espacio para almacenamiento. Su precio parte de los 1.799 euros y llega a los 2.159 euros en su configuración más alta.

Galaxy Watch 5 y 5 Pro

El nuevo reloj inteligente de Samsung llega en dos versiones, que se sincronizan con el móvil con un solo toque, y en dos tamaños, de 40 y 44 mm. Tiene cristal de Zafiro y un algoritmo inteligente permite monitorizar nuestro esfuerzo en un gran número de actividades deportivas, así como controlar el sueño y su calidad. Una mayor superficie de contacto con la muñeca permite más precisión a los diversos sensores, entre los que destaca un nuevo sensor de temperatura, una información que Samsung garantiza que será privada.

Galaxy Watch 5 abc

La pantalla, de 1,4 pulgadas en el tamaño grande y de 1,2 pulgadas en el pequeño, es Super AMOLED e incluye la función Always display. El procesador es un Exynos W920 de doble núcleo a 1,18 HHz y cuenta con 1,5 GB de RAM y 16 GB para almacenamiento interno.

La batería es un 13% mayor que en la versión anterior en Galaxy Watch 5, y hasta un 60% mayor en la versión Pro, y se carga más rápido. Los precios parten de los 299 euros para la versión Bluetooth y 349 euros para el modelo LTE. El Galaxy Watch 5 Pro, más caro, parte de los 469 euros en la versión Bluetooth y de los 519 euros en el modelo LTE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación