Twitter comienza a permitir que los usuarios con más de 600 seguidores hagan 'podcasting' en vivo

La red social ha afirmado que quiere mejorar la funcionalidad antes de ponerla a disposición de todos los usuarios

Así es Twitter Spaces Twitter

ABC Tecnología

Las redes sociales tradicionales están empeñadas en competir con Clubhouse . Twitter ha anunciado que su plataforma Spaces , que permite realizar 'podcasting' en vivo a través de la red social, ha comenzado a estar disponible para todos aquellos usuarios que cuenten con un mínimo de 600 seguidores en la plataforma.

«Según lo que hemos aprendido hasta ahora, es probable que estas cuentas tengan una buena experiencia al albergar conversaciones en vivo debido a su audiencia existente. Antes de llevar la capacidad de crear un espacio a todos, nos enfocamos en aprender más, hacer que sea más fácil descubrir los 'spaces' y ayudar a las personas a disfrutarlos con una gran audiencia», ha destacado la red social en un comunicado sobre las razones por las que, por el momento, solo permite el uso de Spaces a usuarios que cuenten con un mínimo de seguidores.

Según se destaca desde el sisitio, los internautas acceden a Twitter «para hablar sobre lo que está sucediendo». Ahora Spaces permite que, además de poder leer las publicaciones de la gente a la que se sigue, se puedan escuchar sus voces y hablar sobre lo que está sucediendo .

«Desde tuitear hasta hablar, leer y escuchar, Spaces fomenta y desbloquea conversaciones reales y abiertas en Twitter con la autenticidad y los matices, la profundidad y el poder que solo la voz humana puede aportar. Los espacios son para conversaciones pequeñas e íntimas con unos pocos más, o para grandes discusiones sobre lo que está ocurriendo en este momento con miles de oyentes», apuntan desde la red social.

La compañía ha anunciado también otras novedades que llegarán a su servicio de 'podcasting' en el futuro, entre las que destacan los Spaces de pago, en los que los participantes tienen que pagar una entrada a los organizadores de una conversación. Una funcionalidad que Facebook también ha anunciado para su plataforma equivalente , que en estos momentos se encuentra en desarrollo.

Entre las funciones que llegarán próximamente a Spaces también figuran la capacidad de programar y configurar recordatorios -en las próximas semanas-, la organización de conversaciones junto con otras personas, mejoras en los subtítulos y nuevas formas de descubrir la herramienta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación