Top servicios profesionales: peritaciones, ciberseguridad y teletrabajo
En este artículo presentamos las empresas de referencia en estos sectores que la época actual ha confirmado como clave
En el día a día siempre ha sido necesario contar con los mejores profesionales. Sin embargo, la época actual ha hecho crecer esta necesidad, haciendo que determinados sectores se reafirmen como imprescindibles.
En nuestro país se está produciendo un cambio en los modelos de negocio, y aquellas empresas y profesionales que han sabido adaptarse se han convertido en un ejemplo para muchos. En esta guía podrás encontrar a los mejores ese aspecto.
Así, hablaremos sobre un servicio fundamental como el peritaje y cómo se ha adaptado a estos tiempos. También hablaremos de distintas empresas de ciberseguridad y de productos relacionados con el teletrabajo, elementos imprescindibles en esta nueva normalidad.
Para empezar, pudimos entrevistar a Diego García y Susana Cano, socios fundadores de NXT, quienes estuvieron hablándonos de la importancia de los informes periciales accesibles.
NXT
¿Cómo surge NXT?
En 2017, tras casi 20 años trabajando en firmas internacionales de auditoría y consultoría, vimos la oportunidad de crear NXT, con la idea de facilitar a particulares y PYMES el acceso a servicios especializados de asesoramiento en situaciones de crisis, de la máxima calidad pero con unos honorarios accesibles.
¿Cuáles son las principales líneas de negocio de NXT?
La elaboración de informes periciales de carácter económico-financiero.
El asesoramiento en prevención, detección e investigación de fraude.
Las reestructuraciones operativas y financieras de empresas.
¿Cuál es el perfil de vuestros clientes?
El perfil de nuestros clientes es muy variado: empresas, inversores, particulares, fundaciones, etc.
¿Cuáles son los trabajos que más se solicitan?
Lo más habitual son informes periciales para acreditar y cuantificar daños económicos en disputas que provienen de:
Incumplimientos o resoluciones de contratos.
Diferencias de criterio en el cálculo de comisiones o liquidaciones.
Prácticas de competencia desleal.
Utilización indebida de propiedad intelectual.
Nulidad de cláusulas (hipotecas multidivisa, IRPH, tarjetas revolving).
Diferencias de valoración en herencias y divorcios.
En relación a trabajos de fraude, lo más habitual son investigaciones sobre delitos de apropiación indebida y estafa por parte de empleados y administradores.
¿Ha tenido algún impacto la pandemia en el tipo de proyectos que hacéis?
Sin duda, en los últimos meses hemos tenido un boom de trabajos para acreditar la existencia de causas objetivas en procesos de reestructuración de plantilla (EREs y ERTEs ETOP) y para la renegociación de contratos de arrendamiento.
¿Cuál es la previsión para los próximos meses?
Se prevé una oleada de refinanciaciones y concursos así que esperamos que se disparen los trabajos relacionados con ajustes de plantilla, la responsabilidad de administradores en procedimientos concursales y delitos de insolvencia punible y alzamiento de bienes.
¿Qué es lo que aporta valor a vuestros clientes?
En los contextos “especiales” en los que trabajamos, ponerse en manos de alguien especializado y con experiencia da tranquilidad y ayuda a sobrellevar todo el proceso.
En cualquier caso, lo que cuenta es el resultado final y lo cierto es que nuestros servicios tienen un retorno muy elevado porque la tasa de éxito es muy alta.
¿Cuál es la clave del éxito en vuestros trabajos?
Es una combinación de varios factores: (i) una mentalidad abierta para evaluar la situación desde diferentes puntos de vista; (ii) imaginación para proponer alternativas, dar soluciones y anticiparse; y sobre todo (iii) trabajo duro y mucho cariño en todo lo que hacemos.
https://www.nxt.com.es // contacto@nxtasociados.es // Tel: 673 752 917 / 679 406 782
Avenida de Europa 26 Edificio 5, 2ª planta
Parque Empresarial ATICA
Pozuelo de Alarcón
Madrid
También estuvimos charlando con Marien Viyella, psicóloga legal y forense con años de experiencia como perito judicial.
MARIEN VIYELLA
¿Cuánto tiempo llevas en el sector y cuál es tu origen?
Llevo 22 años. Me colegié después de terminar la Licenciatura en Psicología. Preparé unas oposiciones para el Ministerio de Justicia y eso hizo que me apasionara la Psicología Jurídica. Por eso me especialicé en Psicología Legal y Forense con doble titulación: Experta y Máster.
¿Qué hace un psicólogo forense perito judicial y qué servicios ofreces?
¿Qué hace un psicólogo forense perito judicial y qué servicios ofreces?
Intervengo en procesos legales para ayudar a los jueces a tomar decisiones. Para ello realizo pruebas periciales psicológicas para diversos asuntos jurídicos, de ámbito civil, familia, penal, laboral y militar. Por ejemplo: competencias parentales en temas de custodias y adopciones, valoraciones para tutelas legales, incapacidades, daños psicológicos por accidentes de tráfico o de otra índole, valoración en casos de violencia de género, abusos sexuales, capacidad volitiva para imputabilidad de un delito, mobbing, bullying, etc.
Cuéntanos como son las personas o empresas que suelen recurrir a ti.
Cuéntanos cómo son las personas o empresa que suelen recurrir a tí.
En algunas ocasiones me llega la designación directamente del Juzgado; y otras veces me contacta la persona implicada en el asunto legal o la dirección letrada.
¿Qué consideras que te hace especial y única?
Mis habilidades de comunicación. Es necesario ratificar los informes y explicarlos ante el juez. Y este es uno de mis puntos fuertes. Además de tener conocimientos de la pericia y aportar unas conclusiones objetivas, es importante saber transmitirlo.
www.viyella.com.es // consulta@viyella.com.es
c/ Velázquez, 15 - 1º dcha. 28001 Madrid. // Telf: 917377581 / 653 687 055
Jesús Verdes Lezana, socio fundador de Vernes & Asociados, nos explicó cómo la situación actual ha influido en su trabajo en el peritaje empresarial y económico.
VERDES & ASOCIADOS
El bufete VERDES & ASOCIADOS cuenta con una consolidada y contrastada experiencia en el asesoramiento empresarial, tanto en su vertiente jurídica como económica. Nuestro equipo profesional proporciona el apoyo que requieren nuestros clientes en sus principales tomas de decisión elaborando informes de valoración de empresas y periciales, estudio de operaciones de fusión, preparación y defensa en concursos de acreedores, aportando valor en todas aquellas actuaciones que requieran de una implicación directa en la gestión de la empresa.
En todo momento, nuestra intervención se ha regido por una máxima: la honestidad, en su sentido más amplio. En ello que el perito economista, no solamente debe buscar el conocimiento científico en sus informes, cuanto su contextualización en la aplicación de los mismos. En suma, la pericial, principalmente cuando es de parte, exige de la contemplación de estos aspectos.
En la dinámica de los nuevos tiempos que nos toca vivir, la labor del experto económico no termina con la función de asesoramiento o consultoría, sino que requiere de una implicación directa en los proyectos, que facilite una visión completa y global fortalecida por el resto de las áreas de conocimiento en que se desenvuelve su actividad. El empresario de ayer es el gestor de hoy.
En VERDES & ASOCIADOS proporcionamos un trato personalizado, discreto y comprometido que, sin duda, impulsa el valor de nuestros clientes.
SocioFundador. Jesús Verdes Lezana
www.verdesyasociados.com // info@verdesabogados.com // Telf: 91 556 83 12
También tuvimos la ocasión de conocer el equipo de Redborder, profesionales de la ciberseguridad que han desarrollado un proyecto propio de seguridad en redes de teletrabajo.
REDBORDER
Redborder nace en 2003 como empresa especializada en seguridad telemática, partiendo de productos de gestión y monitorización del ancho de banda e incorporando progresivamente funcionalidades como antivirus, antispam, detección de intrusos, filtrado de contenidos web, etc. Redborder, forma parte del Grupo Innovalia y mantiene la esencia de desarrollar producto propio basado en Open Source comercializando soluciones de ciberseguridad, con una oferta tecnológica muy orientada a la protección de las redes de comunicaciones.
Redborder, con su plataforma unificada de ciberseguridad activa, consistente en un entorno de software Open Source basado en tecnología Big Data y con dos vertientes claramente identificadas: NTA -análisis del tráfico de red y ciberseguridad activa, cuenta con sondas de intrusión y de detección gestionadas de forma ágil desde la consola Manager. De esta forma, Redborder es un proveedor imprescindible a la hora de proteger los activos informáticos de cualquier compañía y sector, sí bien es verdad que sus principales clientes son la banca, las telcos y últimamente, las empresas industriales.
El COVID-19 ha forzado a la mayoría de empresas a modificar sus prácticas laborales habituales ampliando la localización y número de dispositivos utilizados a la vez que las amenazas cibernéticas siguen creciendo de forma exponencial, volviéndose más profesionales y expertas, por eso la detección en tiempo real se ha convertido en un punto clave y es ahí donde vemos Reborder rbLive, un servicio en la nube que permite monitorizar el estado de las redes de teletrabajo distribuidas, procurando una protección activa de dispositivos móviles, a través de solución IaaS para activos conectados, como una gran solución. Nuestra apuesta de futuro pasa por incorporar técnicas de Inteligencia Artificial en la parte de análisis de datos y nuevas sondas de detección de intrusiones, para robustecer aún más las capacidades de nuestra plataforma.
https://redborder.com // info@redborder.com
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Andrés Pujadas, CEO de OFFISAM, una empresa especializada en sillas de oficina ergonómicas óptimas para el teletrabajo.
OFFISAM
¿Qué ofrece OFFISAM a quienes han empezado a teletrabajar desde casa?
En OFFISAM tenemos un lema que impregna toda nuestra actividad empresarial: "sentarse bien, sentirse bien". Tenemos muy claro que una persona que debe estar cada día trabajando durante horas sentado en una silla, debe poder disfrutar de la máxima comodidad y ergonomía, al objeto de poder obtener el bienestar que se merece y proteger al mismo tiempo su salud. En OFFISAM, con más de 30 años de experiencia en el sector del mobiliario de oficina, tenemos muy claro que el bienestar y la salud de nuestros usuarios es lo primero.
¿Una silla de oficina de baja calidad puede dañar la salud de quien se sienta en ella?
Absolutamente. Si una silla de oficina no es ergonómica, no es cómoda y no ofrece las funcionalidades que atesora una silla de calidad, en un plazo no muy largo de tiempo, provocará al usuario dolores de espalda, de cuello, etc. y puede generarle, incluso, dolencias permanentes durante el resto de su vida. En OFFISAM tenemos muy claro que con la salud no se juega ya que es lo más importante y preciado que tenemos.
¿Una silla de oficina ergonómica de calidad es necesariamente cara?
No necesariamente. En OFFISAM tenemos una amplia variedad de sillas de oficina ergonómicas de gran calidad y a unos precios absolutamente razonables y competitivos. Además, ofrecemos la posibilidad de financiar nuestros productos a 3, 6 y 12 meses y sin papeleo. No hay mejor inversión para preservar nuestra salud y disfrutar del máximo bienestar que la compra de una silla de oficina ergonómica de calidad. Como decimos en OFFISAM: "sentarse bien, sentirse bien".
www.offisam.com // info@offisam.com // Tel: 937 048 4617
Para terminar queremos sobre OSAN proyectos, una empresa que ha sabido mantener sus estándares de calidad en la época que nos toca vivir.
OSAN PROYECTOS
¿Cuánto tiempo lleváis en el sector y cuál es vuestro origen?
En el sector de la iluminación llevamos cerca de 10 años. Visionamos un proyecto empresarial innovador en dicho sector, así que decidimos crear OSAN Iluminación. Llevábamos trabajando exitosamente varios años y debido a la demanda de nuevas necesidades del mercado, fuimos añadiendo nuevos productos y servicios. Así nació OSAN proyectos, con el fin de aportar un valor añadido a nuestros clientes.
¿Cuáles son los productos/servicios fundamentales que ofrecéis?
- Proyectos de iluminación Led profesional.
- Proyectos de ahorro energético, reduciendo el consumo hasta un 90% (placas solares, aislamiento térmico y humedades, turbinas de desinfección de espacios y ahorro en climatización).
- Video pantallas Led publicitarias.
- Control de accesos y videovigilancia.
- Instalaciones eléctricas.
Todo respaldado por una red de profesionales especializados en cada una de las áreas, para poder garantizar la mejor atención al cliente.
Háblanos un poco del perfil de tus clientes
Nuestra tipología de clientes es muy variada:
Ingenierías, arquitecturas, logísticas, hostelería, retail, y además estamos muy presentes en sectores como la automoción, alimentación, industrial, construcción y público, etc…
¿Qué consideras que os hace únicos o especiales? Háblame del trato personalizado al cliente, cercanía, servicios exclusivos, etc.
En OSAN proyectos nuestros clientes están en muy buenas manos, garantizando proyectos de calidad superior, adecuados a sus necesidades reales y lo más importante, sin pagar de más. Absolutamente todos son tratados con la dedicación que se requiere para obtener los mejores resultados profesionales. Tenemos un riguroso y excepcional servicio post-venta. El trabajo bien hecho y la fidelización de nuestros clientes, es la mayor de nuestras recompensas.
https://www.osanproyectos.com // info@osanproyectos.com