Senadores estadounidenses cuestionan a TikTok sobre la presencia de propaganda prorrusa en la 'app'

La 'app' china habría permitido a medios afines al Kremlin compartir publicaciones a favor de la guerra con Ucrania

El plan de Zuckerberg para salvar a Facebook pasa por copiar a TikTok

Cómo evitar que tu hijo se pase todo el día enganchado a TikTok

R. A.

La guerra que enfrenta a Rusia y a Ucrania desde hace más de 100 días también se libra en Internet. Seis senadores republicanos de Estados Unidos han enviado una carta al director ejecutivo de la 'app' de vídeos TikTok , Shou Zi Chew , en la que cuestionan a la plataforma sobre la presencia en su interior de «peligrosa propaganda (prorrusa) a favor de la guerra» elaborada por medios estatales del país gobernado por Putin.

«Informes recientes indican que TikTok... ha permitido que los medios estatales rusos inunden la plataforma con peligrosa propaganda a favor de la guerra. Ninguna empresa debería verse en la posición de amplificar las mentiras del Kremlin, que alimentan el apoyo público a la guerra de elección de Rusia en Ucrania», se puede leer en la misiva enviada por los políticos estadounidenses.

TikTok suspendió la subida de nuevo contenido en territorio ruso apenas unos días después del inicio de la guerra. Entonces, la plataforma afirmó que el objetivo era proteger a los usuarios asentados en el país gobernado por Putin de la ley sobre desinformación lanzada por el Kremlin, y que puede acarrear penas de cárcel de hasta 15 años a aquellos que compartan información falsa sobre la guerra de Ucrania de acuerdo con el parecer de Moscú.

El problema es que, en la carta, los senadores republicanos apuntan a un estudio elaborado por la organización europea sin fines de lucro Tracking Exposed recogido por ' The Washington Post ' en abril. En este se afirma que los vídeos con hashtags a favor de la guerra continuaron proliferando por TikTok en Rusia durante semanas después del bloqueo.

Los republicanos apuntan que están «profundamente preocupados» porque TikTok «esté permitiendo la difusión de propaganda a favor de la guerra entre el público ruso, lo que corre el riesgo de aumentar un número de víctimas ya devastador tanto para ucranianos como para rusos». Una parte importante de estos nuevos vídeos habría sido publicada por medios estatales del Kremlin, como RIA Novosti .

ABC se ha puesto en contacto para consultar la postura de la red social sobre la carta enviada por los representantes estadounidenses. Por el momento no ha recibido respuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación