¿Puede el Gobierno descifrar tus mensajes de WhatsApp?

Reabierto el debate acerca de los accesos de los gobiernos a las comunicaciones de los ciudadanos en aras de prever ataques de los terroristas

J.M.SÁNCHEZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Andrés no sabe qué es eso de la encriptación. También desconoce el significado de descifrar los mensajes. Pintor y escultor de profesión, se declara incluso detractor de las nuevas tecnologías, pero ello no le exige de beneficiarse de la mensajería instantánea desde el móvil, gracias a lo cual ha mantenido largas conversaciones con amigos y le ha servido para ahorrar en llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Su historia es una de las muchas que se encuentran en una sociedad cada vez más hiperconectada y en la que WhatsApp se ha erigido como rey de una nueva forma de comunicación interpersonal. Cuestionado hasta la saciedad, esta aplicación, ahora filial de un gigante sin patas llamadas Facebook, ha venido adoptando mejoras en seguridad en los últimos meses en aras de mejorar su sistema de encriptación de las conversaciones. De esta manera prometen- no hay forma de interceptar los mensajes.

En los últimos siglos, las sociedades occidentales se han agitado en los momentos en los que los respectivos gobiernos de turno intentaban desequilibrar la balanza de la seguridad nacional. Si la sensación de seguridad ciudadana implicaba una reducción de sus libertades, mal. Si se producía el efecto contrario, también desentrañaba los cuchillos de la crítica.

El debate actual acerca de una posible modificación del Tratado de Schengen, que permite la libre circulación de las personas en los territorios adscritos, llega en un momento crucial para la sociedad en la que las nuevas tecnologías lo ha impregnado todo. Tras los terribles atentados de París, que se saldó con la muerte de 17 personas a manos de unos terroristas islamistas, ha comenzado a pasear entre las altas esferas la posibilidad de introducir sus manos en el flujo conversacional que proporcionan los nuevos dispositivos móviles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación