Facebook

Las posibles causas de la enigmática caída mundial de Facebook, WhatsApp e Instagram

Durante diez horas, los usuarios experimentaron fallos en el acceso a los tres servicios. La compañía confirmó que el problema no estuvo relacionado con un ataque DDoS

ABC TECNOLOGÍA

Diez horas . Este ha sido el tiempo que han estado desconectados los millones de usuarios que usan a diario Facebook, Instagram y WhatsApp . Los tres servicios, que están bajo la propiedad de Mark Zuckerberg , presentaron numerosos fallos en casi todos los puntos del planeta este miércoles.

Instagram y Facebook fueron las primeras en presentar fallos de conexión a primera hora de la tarde de este miércoles en horario peninsular. En la página de «Facebook para desarrolladores», dedicada a quienes desarrollan las aplicaciones que interactúan con sus servicios, el grupo mencionó una fallo reportado a las 10:30 am desde California (17H30 GMT).

Al mismo tiempo, la red social informó por Twitter ser «consciente» del hecho de que «algunos usuarios» tenían «problemas» y prometieron resolverlos «lo más rápido posible», sin decir dónde estaba el error.

La web «DownDetector», que registra los problemas de servicio en páginas web y aplicaciones de todo tipo experimentados por los usuarios a nivel mundial, informó de que el 33% de los afectados estaba teniendo problemas para iniciar sesión en Facebook , mientras que otro 32% aseguraba que la web había sufrido un « colapso total ».

Con respecto a Instagram , el 46% de los afectados detectó problemas con el «feed» de noticias, mientras que otro 33% no podía iniciar sesión.

En lo que se refiere a WhatsApp , el 54% de los problemas de la aplicación estuvo relacionados con el envío y la recepción de mensajes , mientras que el 37% de los afectados aseguró tener problemas de conectividad.

Descartado un «hackeo»

Todo apunta a que la caída generalizada de Facebook, Instagram y WhatsApp se debió a cuestiones de mantenimiento . Los gigantes tecnológicos, de manera habitual, realizan este tipo de trabajos en sus servidores, ya que se trata de una compleja estructura que funciona sin interrupciones.

Los casos más graves de desconexión se deben a los «hackeos» o acciones por parte de ciberdelincuentes, que pueden provocar a taques de denegación de servicio . De hecho, Facebook confirmó que no había sido víctima de un «hackeo» . «Estamos trabajando para resolver el fallo tan pronto como sea posible, pero podemos confirmar que el problema no está relacionado con un ataque DDoS », informó la compañía en Twitter.

En un ataque DDoS, los ciberdelincuentes utilizan las redes informáticas que controlan para enviar tal cantidad ingente de solicitudes de información que los sitios web se colapsan, ya que los servidores no pueden manejar el tráfico web que, de repente, se genera. Precisamente, inhabilitar el uso del sistema o aplicación con el fin de bloquear el servicio completamente, es el objetivo de este tipo de ataques.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación