El mayor evento de Twitter del mundo se celebra en Granada y arranca con más de 700 asistentes

La novena edición de Talking About Twitter, el encuentro pionero organizado por IDEAL, contará con con una treintena de ponentes entre los que se encuentran el country manager de la compañía, el ministro de Asuntos Exteriores y Esperanza Aguirre

Imagen de archivo de la pasada edición de TATGranada RAMÓN L. PÉREZ / IDEAL

Talking About Twitter regresa este jueves y viernes con su novena edición, un retorno cien por cien presencial que se celebrará en el Parque de las Ciencias de Granada . #TATGranada, el mayor evento de Twitter del mundo , contará con una treintena de ponentes de primer nivel que hablarán de temas de actualidad relacionados con la política, el deporte o la gastronomía, pero siempre desde el enfoque de la comunicación a través de las redes sociales. Al evento, conducido por el presentador Iñaki Cano, acudirán más de setecientos sesenta asistentes que ya han reservado su plaza a través de la página web oficial de #TATGranada .

El evento arrancará este jueves a las 09.30 horas con la inauguración del delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, quien dará paso a las ponencias. La primera de ellas correrá a cargo del nuevo country manager de Twitter en España, Javier Pagán, que expondrá las novedades que prepara la red social en los próximos meses .

Tras la intervención de Pagán, Jonathan Nelson, de Constella Intelligence, hablará sobre desinformación y Covid en Latinoamérica y presentará en exclusiva un informe desarrollado para United Nations Development Program. A continuación, la directora de redes sociales de la Comisión Europea, Krisztina Stump, ahondará en cómo combatir la desinformación desde su experiencia como miembro del Directorado General para Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología.

También habrá espacio para la ciencia en la mañana del jueves de #TATGranada. Emilio J. García, de la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) dirigirá un trivial tuiteado , titulado 'No tenéis ni tuit de ciencia'. Ya en la tarde del jueves, la novena edición de Talking About Twitter, el encuentro pionero organizado por IDEAL , albergará un interesante panel científico.

Este encuentro consistirá en una mesa redonda con Miguel Marcos, profesor de Medicina de la Universidad de Salamanca, Gorka Orive, divulgador científico, y Miguel Ángel de la Cámara, miembro de la Asociación Nacional de Informadores de Salud. La mesa redonda cerrará con una entrevista de Joan Carles March a José Luis Jiménez, catedrático de Química y Ciencias Medioambientales de la Universidad de Colorado, que fue de los primeros expertos en alertar sobre la conveniencia de usar mascarilla en espacios cerrados para evitar contagios de covid.

Comunicación política

Otro de los bloques de #TATGranada del jueves girará en torno a la política exterior y la importancia de las redes sociales en la movilización en países latinoamericanos. Estará en Granada José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, una asociación con 4,8 millones de seguidores en Twitter. Vivanco es una de las voces más acreditadas para hablar de movilizaciones en Cuba o Venezuela .

El apartado de la comunicación política del jueves se completará con la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre , quien contará su experiencia en redes sociales, donde ha pasado de tener quince personas encargadas de llevar su Twitter a poner tuits por sí misma con un estilo natural y directo.

La jornada del jueves en #TATGranada finalizará con un foro sobre gastronomía en el que participarán Alberto Granados, periodista especializado en la materia, Alberto Luchini, crítico gastronómico, Juan Francisco Delgado, vicepresidente de la Fundación Europea para la Innovación (Intec) y Félix Rivadulla, director de Comunicación de Vocento Gastronomía, Madrid Fusión y San Sebastián Gastronomika.

La sesión del viernes de #TATGranada la abrirá el ministro de Asuntos Exteriores, José Miguel Albares . A continuación, habrá una mesa redonda sobre Twitter y movilización social en Cuba, donde participarán el eurodiputado Leopoldo López Gil o el presidente de Prisioners Defenders, Javier Larrondo.

Durante la jornada de este viernes también habrá un original encuentro político entre los diputados nacionales por Granada José Antonio Rodríguez (PSOE) y Macarena Olona (Vox) . Además, varios tertulianos del programa El Chiringuito de Jugones, entre ellos Cristóbal Soria, contarán el caso de éxito del programa en Twitter. La mañana albergará también las ponencias de Camino Rojo, directora de Políticas Públicas de Twitter, y Juan Manuel Cendoya, vicepresidente de Santander España. El cierre del viernes correrá a cargo de Manu Sánchez, presentador de 'Tierra de Talento', de Canal Sur.

A lo largo del congreso también habrá otras ponencias, acciones solidarias y sorteos por parte de los global partners, como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Granada o el Banco Santander; colaboradores como Emasagra, Jetnet o el puerto de Motril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación