Publirreportaje

Marcos de Pedro: cómo elegir la mejor Nube para tu negocio

Desde myCloudDoor –multinacional de consultoría IT especializada en servicios de adopción, migración e implementación de Soluciones Cloud sobre Microsoft Azure–, pensamos que hay elementos de negocio muy importantes más allá de la tecnología

Publirreportaje

Como decía Darwin, «no sobreviven las especies más fuertes sino las más ágiles en adaptarse a los cambios». Y para ser 'Agile' las empresas necesitan un cambio organizativo y cultural, además de que sus sistemas de información donde operen también lo sean. En este entorno, el Cloud se convierte en la solución imprescindible para gestionar los datos para la revolución que vivimos: 5G, IoT, BigData, blockchain o Inteligencia Artificial. Por ello, la decisión sobre qué Cloud debemos usar se convierte en una tarea estratégica y no puramente tecnológica, como muchas compañías creen, al decidir en base a los servicios tecnológicos ofrecidos por cada nube: servidores, contenedores, data, IoT, AI… donde AWS y Microsoft son líderes indiscutibles.

Sin embargo, desde myCloudDoor –multinacional de consultoría IT especializada en servicios de adopción, migración e implementación de Soluciones Cloud sobre Microsoft Azure–, pensamos que hay elementos de negocio muy importantes más allá de la tecnología. Pongamos que hablamos de Amazon que, como bien decía Jeff Bezos, “es el lugar donde los clientes pueden comprar cualquier cosa que deseen”. Ya no es solo líder en retailer ecommerce B2B y B2C, ahora además ha lanzado compañías en múltiples sectores como la alimentación, la música, el vídeo, la financiación, los seguros y, en breve, la telefonía y los datos móviles. Y esto, ¿qué significa? Que muchas empresas que han elegido AWS (el Cloud de Amazon) se pueden encontrar en poco tiempo con que su proveedor Cloud está compitiendo duramente con ellos.

En el caso de Microsoft, que es una compañía que lleva mas de cuarenta años enfocada al cien por cien en la tecnología, y si bien ha lanzado servicios de comunicación integrada con Teams e invertido en compras como Affinity para desplegar redes 5G, no se prevé de momento que se pueda convertir en un gran competidor en otros sectores. Así que si las empresas tienen en cuenta el impacto que su proveedor Cloud puede tener en su ecosistema de clientes y proveedores, quizás la elección sea diferente a si se basa únicamente en cuál es la mejor tecnología para una problemática concreta.

He aquí nuestras recomendaciones. Te lanzamos tres cuestiones que te deberías hacer para saber elegir la nube principal sobre la que basar tu estrategia de negocio:

1 ¿Cuáles son las mejores nubes hoy en día en términos de seguridad, orquestación, funcionalidad y escalabilidad?

2 ¿Cuáles son las nubes que más invierten anualmente y van a evitar que tu inversión hoy en día caiga en la obsolescencia tecnológica?

3 ¿Cuáles son los negocios que tu proveedor Cloud está lanzando en Estados Unidos y cómo pueden afectar a tu compañía, a tus proveedores y a tus clientes en España?

Recuerda que cuidar a tus proveedores y clientes es cuidar de ti mismo – siempre que quieras sobrevivir al futuro, claro –.

Marcos de Pedro es CEO de myCloudDoor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación