La UE lanzará una 'app' para que podamos gestionar nuestros datos desde el 'smartphone'

Según Financial Times, este servicio, que tendrá forma de aplicación, permitirá a los ciudadanos de los 27 países iniciar sesión en los sitios web de sus gobiernos locales o pagar facturas de servicios públicos

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Unión Europea podría presentar hoy su plan para la elaboración de un ' monedero digital ' ('digital wallet', en inglés) en el que todos los ciudadanos podrán guardar información como su documento de identidad, sus datos de pago y sus contraseñas de forma segura, según recoge ' Financial Times '. Este servicio, que tendrá forma de aplicación, permitirá a los ciudadanos de los 27 países iniciar sesión en los sitios web de sus gobiernos locales o pagar facturas de servicios públicos utilizando una única identidad reconocida, de acuerdo con declaraciones de personas con conocimiento directo de los planes consultadas por el medio.

El acceso a la 'app' será posible mediante el empleo de la huella dactilar del usuario o de un escáner de retina, entre otros métodos. Asimismo, la herramienta servirá como un espacio en el que los ciudadanos podrán almacenar documentos oficiales, como un permiso de conducir. Su uso no será obligatorio, pero los que opten por registrarse se beneficiarán de «un ecosistema digital más seguro y una mayor flexibilidad a la hora de manejar su información, ideal para la vida posterior a una pandemia», según destaca Financial Times.

Para proteger la seguridad, la UE forzará una división estructural en su funcionamiento, de forma que las empresas externas -entre ellas las grandes tecnológicas- no tengan acceso a los datos de usuario para funciones como elaborar campañas de marketing. En estos momentos, Bruselas está participando en discusiones con los estados miembros para proporcionar pautas sobre estándares técnicos para el despliegue de la herramienta, que se espera que esté completamente operativa en aproximadamente un año .

La Unión Europea espera que el aumento de los conocimientos digitales en los ciudadanos provocado por la pandemia de Covid-19 ayuden a que la herramienta tenga una buena aceptación.Cuando esté disponible, el usuario podría utilizar la 'app', por ejemplo, para que un usuario pueda alquilar un coche de forma remota o contratar cualquier tipo de servicio a nivel europeo a través de internet .

Según destacan las fuentes consultadas por Financial Times, la herramienta será «simple, segura y protegerá a las personas en línea». Asimismo, sus usuarios «también tendrán el poder de decidir cuánta información brindan, mientras que Google y otros no te permiten decidir qué estás regalando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación