IS4K: así es el nuevo Centro de Seguridad en Internet para menores en España
Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha presentado este nuevo servicio del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) cuyo objetivo es proteger a niños y adolescentes de los ataques y acosos que puedan sufrir en la Red
Los menores juegan un papel vital en la Red . Enseñarles a navegar de forma segura , detectar acoso sexual o escolar a tiempo así como cualquier tipo de actividad detectiva en internet es aún una asignatura pendiente con la que el Gobierno pretende acabar. Y, por esta razón, coincidiendo con el Día Internacional de Internet Seguro , se ha inaugurado el Centro de Seguridad en Internet para menores Internet Segura for Kids ( www.is4k.es ).
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal , ha presentado este martes en Madrid esta plataforma virtual que está gestionada por la Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Su objetivo es ofrecer una de línea de ayuda para asesorar y asistir a menores, familias, educadores y profesionales del ámbito del menor sobre cómo hacer frente a los riesgos de in ternet.
« Ya no se trata solo de la protección del ciudadanos en internet, sino de aquellos que son más débiles, los niños y los adolescentes », ha explicado Nadal.
A través del portal www.is4k.es también se pondrá en marcha un servicio de denuncia para reducir la disponibilidad de contenido delictivo y malicioso en la Red, principalmente el relacionado con el abuso sexual infantil en estrecha colaboración y coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado . Este servicio de denuncia contará con el apoyo de una línea de asistencia telefónica; ambos estarán operativos en el primer semestre de este año.
En 2016 se han registrado 115.000 incidentes de ciberseguridad que han afectado a ciudadanos, empresas y, en algunos casos, a menores
«La gran ventaja que tiene esto es que es un sistema que actúa, inicialmente, por sí solo», ha apuntado el ministro, que ha recordado que « cualquier persona que se encuentre en una situación de acoso tiene la posibilidad de denunciarlo antes las distintas instancias ».
El Centro de Seguridad en Internet para menores en España es la última iniciativa de los esfuerzos de la Secretaria de Estado para la Sociedad de la Información, Red.es e INCIBE para promover el uso seguro y responsable en internet y las nuevas tecnologías entre los menores y su entorno.
Se trata, como ha explicado el ministro Nadal, de un nuevo servicio público que ayudará a ampliar los derechos de los ciudadanos, especialmente de los ciudadanos más desprotegidos que son los menores de edad.
En este sentido, Nadal ha recalcado la importancia que tiene para el Ministerio de Agenda Digital estudiar las vías que existen para trasladar los derechos que tienen los ciudadanos y aplicarlos en el entorno digital . En España, el 95,2% de los menores de edad son internautas habituales y el 70% dispone de teléfono móvil propio .
Hacer un buen uso de internet
Por su parte, el director general de INCIBE, Alberto Hernández , ha defendido la importancia de que el « menor esté concienciado » en el uso de las tecnologías en internet de «forma responsable y segura» porque existe una «falsa sensación de confianza». En este punto, ha indicado que el portal web ofrecerá consejos, recomendaciones y pautas para que el nivel de seguridad sea el adecuado. Cabe recordar que en 2016 se han registrado 115.000 incidentes de ciberseguridad que han afectado a ciudadanos, empresas y, en algunos casos, a menores.
Hernández ha explicado que el Centro de Seguridad en Internet para menores Internet Segura for Kids tiene tres ámbitos de actuación: el primero es la concienciación mediante incitativas diferentes como materiales que pueden descargarse; en segundo lugar, una línea de ayuda con el número de atención telefónica , que estará disponible «en un mes y medio o dos meses»; y, por último, un canal de denuncia de contenidos abusivos que se encuentren en internet, especialmente relacionados con pornografía infantil que estará disponible a lo largo de este año.
« Lo importante es estar concienciado y tener un mínimo de medidas de protección », ha insistido el director general del organismo, que ha recordado que el 30% de los menores de 10 años accede a internet, una cifra que llega al 79% en el caso de los menores de 13 años y al 90% en el de los de 15 años .
Noticias relacionadas
- Internet, niños y el nuevo mundo: cuando existe una falta de madurez digital
- Se buscan jóvenes para ocupar 700.000 puestos de trabajo y luchar contra los ciberdelincuentes
- Talento español: así son las jóvenes promesas para combatir el cibercrimen
- La mayoría de los padres no sabe cómo controlar el uso que sus hijos hacen del móvil o la tableta
- «Quiero un móvil»: la «batalla» perdida de los padres frente a sus hijos