Investigan si el suicidio de una menor argentina está relacionado con el viral de WhatsApp «Momo»
La policía encontró un teléfono al lado del cuerpo con imágenes previas al fallecimiento de la niña, de 12 años de edad
El nuevo viral de WhatsApp , llamado « Momo », podría haberse cobrado su primera víctima, tal y como ya ocurrió en el caso de «La ballena azul» . Según una exclusiva de Diario Popular, replicada por múltiples medios suramericanos, la policía argentina investiga el suicidio de una niña de 12 años que se quitó la vida en el patio de su casa en la lolcalidad Ingeniero Maschwitz , en la provincia de Buenos Aires.
Las autoridades se encuentran analizando las imágenes de su teléfono , que habrían hallado al lado del cadaver de la menor, y donde aparecerían diferentes fotogramas previos al suceso que la chica habría grabado para dejar constancia del hecho . Los investigadores manejan la hipótesis de que se trató de un suicidio inducido que tendría que ver con el viral «Momo» , por el que los jóvenes agregan un extraño número a sus contactos de WhatsApp que les contesta, supuestamente, en varios idiomas y les alienta a llevar a cabo retos peligrosos, igual que ya pasara con «La ballena azul».
Las primeras pesquisas se dirigen hacia personas de su entorno virtual, concretamente un chico de 18 años con el que habría mantenido contacto por internet , si bien aún no se han llevadon a cabo detenciones. Según las autoridades, la joven, que murió de asfixia, habría grabado esas imágenes con intención de subirlas a sus redes sociales.
No se trataría de la primera investigación al respecto. En Florida (EE.UU.) también se analizó si este reto viral tuvo algo que ver con el suicidio de un niño de 11 años. Sin embargo, esta teoría fue finalmente descartada. Además, al calor de esta nueva moda, algunos usuarios han aprovechado para gastar «bromas» agregando a personas aleatorias a sus contactos con la macabra foto de perfil (que, en realidad, se trata de una escultura japonesa).
Aqui os dejo otro gracioso con la bromita de momo. Si veis este numero no lo cojais. Espero que @policia lo tenga en cuenta. pic.twitter.com/sFTFp4Qh9w
— The Hewitt (@Hewitt_XRY) 26 de julio de 2018
Alerta entre las autoridades
Varias autoridades estatales, entre ellas la policía de México y la de España, ya han alertado acerca de lo peligroso de estas modas virales. «El riesgo de este reto entre los jóvenes y menores de edad es que los delincuentes pueden hacer uso de este 'juego' para: sacar o robar información personal; incitar al suicidio o a la violencia; acosar, extorsionar; generar trastornos físicos y psicológicos como ansiedad, depresión, insomnio... », alertaban desde la Unidad de Delitos Informáticos de Tabasco (México).
#UIDI #FGETabasco #Cibernetica #Tabasco #Villahermosa #PolicíaCibernéticaTabasco #SegurosAlNavegar #PrevencionDelitosCibernéticos #MOMO Advertencia por nuevo reto en niños y jóvenes, evita hablar con desconocidos, buscan obtener información que puede ser utilizada en tu contra. pic.twitter.com/FywFhZFyyH
— UIDI FGE Tabasco (@UIDIFGETabasco) 12 de julio de 2018
Por su parte, la Policía Nacional advertía sobre « virales absurdos como Momo » e instaba a hacer caso omiso de dichos juegos.
⚠️Si esperas que #Momo salga de tu #smartphone como si de la peor "peli" de terror se tratase... Buuuu😱😱 ¡No te lo creas!
— Policía Nacional (@policia) 18 de julio de 2018
Olvídate de virales absurdos que se ponen de moda en @WhatsApp o #RRSS#PasaDeChorradas#SeListohttps://t.co/Ubh57LRMTy pic.twitter.com/ObEzcnLvTv
Noticias relacionadas