¿Es Instagram sexista?
Informe de la Universidad de Columbia abre la puerta al tratamiento machista que se produce en la conocida red de fotografía
Existen muchas incertidumbres acerca de si las redes sociales han permitido deshacer, en parte, los estereotipos de género o si, por el contrario, han amplificado los sesgos y el sexismo. Las plataformas sociales más importantes permiten compartir fotografías e imágenes. Unos recursos que han servido como catalizador de nuevas conductas y hábitos entre los usuarios, sobre todo entre los más jóvenes. Instagram ha contribuido a ello . La red de fotografía es una de las que más crecimiento está teniendo en la actualidad por diversos factores como la rapidez a la hora de compartir las propuestas.
En su descargo, este tipo de servicios digitales tan populares han dado voz a muchos colectivos, pero la percepción social es que existe argumentos para detectar casos de homofobia e, incluso, sexismo. En reciente estudio elaborado por la universidad de Columbia (EE.UU.) recogido por «The Daily Mail» concluye que las mujeres se les trata como un cero a izquierda y quedan en un segundo plano en redes sociales como Instagram.
En base al análisis de las conductas e interacciones de los usuarios con otros seguidores en Instagram, los investigadores observaron que los usuarios hombres tenían 1,2 veces más de probabilidades de recibir comentarios agradables en sus fotografías que las mujeres. En opinión de los expertos, los algoritmos informáticos de las redes sociales incluyen sesgos sexistas y étnicos. «El resultado es un "techo de cristal algorítmico" que es similar a las barreras sociales reales, impidiendo que grupos como las mujeres o las personas de color obtengan la misma representación», recoge el estudio.
«Estamos demostrando cómo ciertos algoritmos recogen patrones», asegura en un comunicado Ana-Andreea Stoica , autora principal del estudio, quien lamenta que este hecho deriva en un problema «cuando la difusión de información a través de la red social se trata de un anuncio de trabajo [...] Los algoritmos pueden poner a las mujeres ante una mayor desventaja». Para llevar a cabo el estudio, los investigadores recopilaron las opiniones de unos 550.000 usuarios. El resultado fue que el 52% de los hombres recibió , al menos, diez «me gusta» y comentarios más positivos en comparación con el 48% de las mujeres.
En opinión de los expertos, las mujeres reciben cada vez menos interacciones en Instagram a pesar del hecho de que las mujeres representan la mayoría de los usuarios de la plataforma, según diversas estimaciones no oficiales. Además, se descubrió la existencia de una mayor disparidad entre los usuarios «influencers». Un curioso experimento de andar por casa también puede reflejar, en parte, la existencia de comportamientos machistas y sexistas .
Otro estudio, en este caso elaborado en 2017 por la Universidad de Santiago de Compostela , llegó a las mismas conclusiones. En su informe se pone de relieve que las redes sociales «perpetúan» los estereotipos de género entre los adolescentes al fomentar «estructuras de denominación machistas». Tras consultar a más de 600 jóvenes compostelanos de entre 12 a 17 años, los investigadores pudieron constatar que este tipo de herramientas fomentan estructuras patriarcales y consolidan «nuevas tendencias de machismo».
A tenor de las conclusiones de los investigadores, las redes sociales se usan de forma distinta por sexos, hasta el punto de os perfiles de los adolescentes en internet «perpetúan universos diferenciales», donde «ser mujer y ser hombre es una cosa diferente». Como ejemplo, el estudio revela que, mientras los varones prefieren mostrar en sus redes sociales imágenes de futbolistas, coches o videojuegos, las mujeres se decantan por exponer fotos «románticas», personales, de la familia o de imágenes de naturaleza.
El «experimento» de Elsa Pataky
Recientemente, la actriz española Elsa Pataky publicó un video en su perfil de Instagram de su hijo de tres años encaramándose a la nevera. La mayoría de los comentarios recibidos por sus seguidores le retrataban como mala madre o mensajes del tipo «vaya ejemplo, hay que tener más cuidado». Las mismas imágenes las subió a su perfil su marido el actor Chris Hemsworth , pero a diferencia de su pareja el intérprete de Thor recibió calurosas ovaciones y mensajes como «tiene a quién parecerse».
Noticias relacionadas