WhatsApp

«Guatsapear», «feisbuk», «aifon» o «fologüers»: llega el diccionario «tech» para abuelos

El manual explica de un modo sencillo y accesible el significado de las palabras relacionadas con las nuevas tecnologías y su pronunciación

ABC TECNOLOGÍA

«Abuelo, vamos a hacernos un ' selfie '», le dice el adolescente al mayor. Este le mira sin saber muy bien qué dice su nieto, que coge el móvil y lo pone delante de sus caras.

Esta es una de las muchas anécdotas que los abuelos viven cada día. La brecha tecnológica generacional es una realidad insalvable. ¿O no?

La aplicación española de asistencia sociosanitaria bajo demanda Joyners acaba de publicar un « Diccionario Tecnológico para Abuelos » con motivo del Día Mundial de la Tecnología, que se celebra el 10 de abril. En él se recogen términos como wifi, «selfie», red social, «app» o GPS con el objetivo de eliminar las barreras generacionales y acercar el vocabulario tecnológico a los mayores de una manera inclusiva.

La realidad es que menos de la mitad de las personas mayores de 65 años en España han usado internet en los últimos meses. Unos datos que contrastan con la media general nacional que se sitúa en el 84%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las sencillas definiciones que recoge el manual, en el que también se explica cómo es la pronunciación, persigue que, aunque no sean expertos en Internet ni en nuevas tecnologías, puedan comprender mejor las conversaciones entre sus hijos y nietos.

Entre las palabras que recoge el «Diccionario Tecnológico para Abuelos» se encuentran:

- Wifi : pronunciación « güifi ». «Invento tecnológico que permite que las personas tengan Internet en sus teléfonos móviles y ordenadores sin conectarlos a ningún cable. Puede haber wifi en las casas, restaurantes, bibliotecas, cafeterías, peluquerías... Incluso puede haber en algunos medios de transporte como en el autobús. Para poder tener acceso a Internet desde el móvil con wifi, hay que poner una contraseña (suelen ser una serie de números y letras). Por eso, es muy habitual escuchar «¿Me das la clave del wifi?».

Smartphone »: pronunciación « smartfoun ». «Teléfonos móviles que permiten conectarse a internet. Esto significa, que además de poder llamar a quien quieras, puedes sacar fotografías, escuchar la radio o ver películas, entre muchas más funciones. Hay personas que llaman los «smartphones» por el nombre de la marca, como por ejemplo, iPhone (pronunciación « aifon »)».

- Red social : «Comunidades de personas en internet que comparten aficiones e intereses. Para formar parte de una red social, cada persona tiene que poner una descripción de sí mismo e incluir información como por ejemplo, su nombre, la fecha de nacimiento, sus aficiones, la profesión, etc. Además, cada persona puede publicar en su página fotografías. Toda esta información la pueden ver otras personas que están en esa red social y pueden escribir comentarios. Las redes sociales permiten encontrar a personas a las que no ves hace tiempo, ver sus fotos y escribirles mensajes. Las redes sociales más conocidas son: Facebook (pronunciación « feisbuk », Twitter tuiter »), etc.».

- « Followers »: pronunciación « fologüers ». «Seguidores o fans de internet. Personas que siguen a otras en las redes sociales. Por ejemplo, hay personas que tienen millones de 'followers’ de todas partes del mundo y comparten sus fotos y su día a día en Internet. Son las llamadas 'influencers'».

- Chat : «Conversación escrita entre personas en tiempo real a través de internet. Hoy en día, donde más se chatea es en WhatsApp (pronunciación « guatsap »). Por eso, también es habitual escuchar ‘whatsappear’ (pronunciación: « guatsapear »).

Consulta al completo el « Diccionario Tecnológico para Abuelos ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación