Google: el temor al Brexit rompe el contador de las búsquedas
Tras conocerse el desenlace del referendum, los usuarios británicos han acudido mayoritariamene a los principales motores de búsqueda para informarse sobre las posibles consecuencias de este resultado empujados por las dudas y la preocupación
![Reino Unido vota por una salida de la Unión Europea](https://s2.abcstatics.com/media/tecnologia/2016/06/24/53218711-kFTF--620x349@abc.jpg)
Google no se libra del Brexit . Si las consultas realizadas en el principal motor de búsqueda reflejan los intereses de la sociedad, los resultados obtenidos en el referéndum en el Reino Unido que ha perfilado un apoyo moderado a la salida de la Unión Europea han dejado importantes incertidumbres y dudas sobre los europeos.
Noticias relacionadas
La compañía de internet ha registrado durante todo el día un importante aumento de las consultas relacionadas con « qué sucede si dejamos la Unión Europea », que ha supuesto un crecimiento de hasta el 250% en comparación a otras jornadas. La avalancha de consultas sobre las posibles consecuencias de esta decisión que eleva la tensión en el corazón europeo ha sido imparable.
+100% spike in UK searches for "getting an Irish passport" after #Brexit votehttps://t.co/qyssi0v91x pic.twitter.com/aUdHplLMaS
— GoogleTrends (@GoogleTrends) 24 de junio de 2016
Numerosos usuarios han querido conocer el valor de la libra frente al euro. Con picos de más de un millón de búsquedas, los usuarios residentes en Reino Unido han mostrado de esta forma su preocupación ante una situación sin precedentes. La figura del exalcalde de Londres Boris Johnson no ha pasado por alto, máxime a su postura como uno de los principales líderes de la campaña a favor del Brexit.
#EUref: highest ever search interest in the British #pound pic.twitter.com/nMj4Mns2ak
— GoogleTrends (@GoogleTrends) 24 de junio de 2016
«¿Estamos dentro o fuera de la UE?» ha sido otra de las búsquedas más recurrentes entre los ciudadanos británicos. Esta combinación se ha incrementado exponencialmente hasta llegar a un 2.560% más que en anteriores jornadas, al igual que «Brexit, ¿y ahora qué?» o «¿ Qué hizo que Reino Unido abandonase la UE ?» se han colocado en el ranking principal de las mayores consultas. Sorprendente, y que refleja otra de las preocupaciones de la sociedad, es «conseguir pasaporte irlandés», una consulta que se ha disparado en un 100% respecto a otros días donde la carga informativa ha sido menor.
Tampoco han faltado las peticiones relacionadas con «xenofobia», un término tecleado en más de 20.000 ocasiones, atendiendo al servicio de tendencias Google Trends, que refleja las consultas más recurrentes. Pero previamente a conocerse el resultado, Google se ha llenado de curiosos y personas interesadas en saber las consecuencias de un empate. Cuestiones como « mudarse a Gibraltar », por paradójico que parezca, ha aumentado en el último día un 650%. ¿Qué será lo próximo?