Google Maps

Google Maps cumple 15 años: el servicio que mató a los navegadores

La empresa de internet celebra su aniversario rediseñando la plataforma y añadiendo nuevas opciones

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Incluso desde el periodo paleolítico datan los primeros acercamientos del ser humano en explorar el espacio-tiempo del mundo el que vivía. Civilizaciones babilónicas crearon en el siglo VI antes de Cristo, según los indicios de los historiadores, los primeros mapas conocidos. Elementos fundamentales para moverse. Hasta hace unos años , los usuarios fiaban su ubicación en el mundo a la cartografía estática.

Con las nuevas tecnologías aparecieron los primeros navegadores GPS electrónicos hace cien años, que fueron mejorándose con el tiempo con los métodos de triangulación por satélite. Se vendían a porrillo hasta que apareció, como de la nada, un sistema que se conectaba a internet, Google Maps , que debutó este jueves hace justo 15 años. Un software que se ha venido perfeccionando con el tiempo, añadiendo nuevas opciones y funciones y que millones de personas lo utilizan diariamente tanto en sus paseos a pie como en sus vehículos para poder orientarse.

El servicio digital ha tenido una gran acogida en el mercado, atrayendo como una de las aplicaciones más utilizadas por más de mil millones de personas, según estimaciones recientes. Es uno de los grandes productos estrella de Google, el gigante de internet que recuerda así, en su aniversario, las razones de desarrollarlo: «En 2005 nos propusimos mapear el mundo. Desde entonces, hemos superado los límites de lo que puede ofrecer un mapa: desde guiarnos para viajar fácilmente de un lugar a otro, hasta permitirnos explorar y hacer cosas por el mundo».

De Google Maps está prácticamente todo dicho, por es de sobra conocido. Se trata de una plataforma que ofrece imágenes de mapas desplazables, fotografías por satélite del mundo e, incluso, la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View. Pero, también, permite mostrar las condiciones de tráfico en tiempo real, calcular las distancias a pie, en coche, bicicleta y transporte público . Útil, práctico y al alcance de cualquier usuario de teléfonos móviles inteligentes.

Antes de 2005 para encontrar el camino había que detener el coche a un lado de la carretera, consultar mapas en físico, preguntar a algún transeúnte o llamar a algún amigo para que obtener la dirección paso a paso. Ahora sólo basta con tener conexión de datos en el móvil, pulsar el botón de «ubicación» para saber dónde estamos y luego hacer un par de pasos simples para obtener una ruta.

Como todo servicio digital gratuito, añadir nuevas opciones y posibilidades es algo habitual para seguir “enganchando” a los usuarios. Es la cruz de las empresas tecnológicas; que deben acelerar la innovación y pulir detalles técnicos para retener (primero) a los usuarios y captar (sobre todo) nuevos usuarios. Por esta razón, Alphabet, empresa matriz de Google, ha introducido con motivo el decimoquinto aniversario una nueva imagen corporativa, así como una modificación de los menús de navegación. Habrá, informa la compañía en un comunicado enviado a ABC, que habrá a partir de ahora cinco pestañas «de fácil acceso»: Explorar, Desplazamientos Habituales, Guardados, Contribuir y Novedades .

La primera, «Explorar», estará enfocada a buscar un lugar cerca del usuario para, por ejemplo, almorzar o disfrutar de la música en vivo. Desde aquí se encontrará información, valoraciones , reseñas y otras sugerencias, entre aproximadamente 200 millones de lugares de todo el mundo, incluidos restaurantes, atracciones cercanas y lugares de interés de la ciudad. La segunda se llamará «Desplazamientos Habituales»: ya sea si se viaja en coche o en transporte público, esta opción permitirá elegir la ruta más aconsejable.

Desde «Guardados» será cómodo ver todos estos lugares agrupados en un solo lugar y, también, buscar y organizar planes para un próximo viaje y compartir recomendaciones sobre los lugares que ya se ha visitado con anterioridad. Además de estas características, Google Maps añadirá la pestaña «Contribuir», que permitirá ayudar a mantener actualizado el servicio con las aportaciones de los usuarios.

«Cada contribución es muy valiosa para ayudar a otros a conocer nuevos lugares y decidir qué hacer», relatan desde la compañía estadounidense. Por último, Google Maps añadirá una nueva pestaña, «Novedades». Ofrecerá información sobre locales de moda o lugares de visita obligada sugeridos por expertos y editores locales. Además de descubrir, guardar y compartir recomendaciones con tu red, también podrás chatear directamente con los comercios para aclarar tus dudas.

Además, Google Maps ha prometido que durante este año se mejorará la función Live View, una herramienta lanzada el pasado año y que ayuda a decidir rápidamente qué camino tomar cuando emprendemos una ruta a pie. Combinando las imágenes reales proporcionadas por Street View, el aprendizaje automático y los sensores del móvil, el sistema muestra lo que está a nuestro alrededor con las indicaciones superpuestas en realidad aumentada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación