Google comenzará a borrar definitivamente los datos de Google+ el 2 de abril
La compañía explica las etapas en las que se llevará a cabo esta supresión y ha dado una serie de instrucciones a los usuarios de su red social
Los usuarios de la red social Google+ tendrán que descargarse todo su información antes del próximo 2 de abril, que es cuando Google empezará a eliminar todo el contenido de la red social hasta hacerla desaparecer completamente.
Tras meses anunciando su desaparición, Google ya ha empezado a dar los primeros pasos para la eliminación de Google+. A través de su página de apoyo, la compañía explica las etapas en las que se llevará a cabo esta supresión y ha dado una serie de instrucciones a los usuarios de su red social.
El próximo 4 de febrero, Google bloqueará la creación de cuentas, páginas, comunidades o eventos en Google+. El 7 de marzo otros sitios web, de los que no se han dado detalles, dejarán de permitir hacer comentarios . A partir de ahí, Google+ irá poco a poco viendo desaparecer su actividad, y ese día todas las cuentas y páginas de la red social de Google empezarán a ser eliminadas.
Este proceso de eliminación de las cuentas, las páginas y el archivo de álbumes de todos los usuarios llevará algunos meses, por lo que parte del contenido sí que seguirá presente más tarde. Google pide a todos sus usuarios que descarguen todos sus documentos antes de abril, tanto si tienen una cuenta de Google+ normal como si son dueños o moderadores de una comunidad. Además, a principios de marzo Google permitirá la descarga de otro tipo de datos de las comunidades como el autor, el cuerpo y los fotos de cada publicación.
Otra medida que tomará la compañía a lo largo de este periodo es la eliminación del botón de inicio de sesión de Google+, que en algunos casos será sustituido por un botón de inicio de sesión de Google. El gigante de internet ya anunció este cierre en octubre del pasado año, cuando afirmaba que a partir de entonces la plataforma estaría solo enfocada a empresas. Sin embargo, dos meses más tarde la compañía tuvo que adelantar dicho cierre a agosto de este año, debido a un error que afectaba a más de 50 millones de usuarios.
Noticias relacionadas