Facebook

Facebook y Alphabet (Google) hacen limpieza de servicios

Mientras la red social anuncia el Creative Labs, su división de desarrollos creativos, el gigante de internet crea una nueva filial, Verily, encargada de analizar datos médicos

Dropbox también se suma a esta tendencia y cierra Carousel y Mailbox, sus servicios de fotos y email

Facebook, principal red social del planeta con 1.550 millones de usuarios ARCHIVO

ABC TECNOLOGÍA

Final de año, fin de servicios duplicados y limpieza de las compañías. Siguiendo las decisiones de temporadas anteriores, los gigantes de internet comienzan a ajustar sus estrategias empresariales de cara a empezar el 2016.

Una de ellas ha sido Facebook , que ha cerrado Creative Labs , la división encargada de desarrollos creativos y de la exploración de nuevas posibilidades para la plataforma. Entre las aplicaciones que se han visto afectadas por el cierre se encuentran Facebook Riff, Facebook Rooms (creadora de videos) y Facebook Slingshot , un servicio nacido como respuesta a Snapchat.

Pese a todo, el gigante de internet ha asegurado que continuará con los ensayos y la experimentación de nuevos servicios para, presumiblemente, lanzarlos a sus usuarios. Facebook, de nuevo, hace suya la idea de «muéve rápido y cambia cosas». La decisión de cerrar estas iniciativas responde, no obstante, a que algunos de sus servicios no tuvieron el éxito esperado.

Todas y cada una de la aplicaciones que se han creado bajo un experimento de Creative Labs están en proceso de desaparecer de las tiendas de «apps» como Google Play o App Store. En el caso de Riff , «app» para crear vídeos colaborativos, y Slingshot , una «app» estilo Snapchat, ambas han sido ya retiradas; Rooms , un servicio para mensajes en grupo, seguirá activo hasta el próximo día 23 de diciembre. A pesar del cierre del servicio, aquellos usuarios que hayan descargado las dos primeras aplicaciones las podrán seguir usando hasta que la compañía lo permita.

«Desde su salida, hemos incorporado elementos de Slingshot, Riff y Rooms en las aplicaciones de Facebook para iOS y Android», ha explicado un portavoz de la empresa para el medio especializado CNET . Aunque el dominio correspondiente de Facebook y la dirección web de la división ya no existan , representantes de la compañía afirman que los desarrolladores van a seguir siendo empujados a la experimentación creativa.

Parece que las compañías están de limpieza y restructuración navideña. Si Dropbox anunciaba esta semana el cierre de Mailbox y Carousel , también otro gigante del sector como Alphabet le ha cambiado el nombre a la división de Google Life Sciences por Verily. De esta forma, la división dedicada a la investigación científica ha cambiado su nombre en aras de adquirir mayor visibilidad en el sector medico-tecnológico.

Lo que ahora es Verily comenzó dentro de la unidad de investigación y desarrollo Google X. Según ha recogido Reuters, la misión de la compañía es «unir la tecnología y las ciencias naturales para descubrir nuevas verdades sobre la salud y las enfermedades». Verily cuenta ya con diversos proyectos en desarrollo, como ha resaltado el medio citado, entre los que se encuentran algunos conocidos , como unas lentes de contacto inteligentes capaces de detectar la glucosa, junto con la compañía suiza Novartis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación