Facebook endurece (por fin) las políticas para los nombres reales

La red social quiere ofrecer un mayor marco de seguridad a sus usuarios y evitar así la presencia de cualquier perfil falso

Imagen de la entrada de la oficiina central de Facebook en Menlo Park, California Facebook

ABC TECNOLOGÍA

A diferencia de Twitter , Facebook ofrece un mayor control sobre sus usuarios. El anonimato en la popular red de «microblogging» es un problema, especialmente para quienes cometen delitos a través de ella. Y eso es lo que precisamente quiere evitar Mark Zuckerberg . Por esta razón, la red social ha anunciado dos nuevas herramientas con la que pretende controlar -aún más- a quienes tengan cuenta.

Justin Osofsky , Vicepresidente de Operaciones de Facebook, Todd Gage , Product Manager, han anunciado en el blog de la compañía estas dos novedades, creadas para que todo el mundo en Facebook pueda «sentirse seguro» y sepan con exactitud «con quién se están comunicando» .

Por ello, han anunciado dos nuevas herramientas con las que los usuarios podrán denunciar identidades falsas o explicar el motivo del nombre que han escogido para la cuenta , según el caso, una nueva medida dentro de su política de nombre real.

Las personas que quieran denunciar una identidad falsa , encontrarán ahora una nuva versión del proceso de denuncia, que ahora solicita información adicional. En el caso contrario, el usuario denunciado podrá explicar las circunstancias que le han llevado a escoger un nombre distinto al suyo.

La introducción de estas nuevas herramientas busca generar apoyo personalizado a sus usuarios, haciendo que se sientan más seguros al saber con quién se comunican en todo momento, lo que evitará así la presencia de cualquier « fake » o perfil falso .

«Estamos firmemente comprometidos con esta política y eso no va a cambiar. Sin embargo, después de escuchar los comentarios de nuestra comunidad, reconocemos que es también importante que esta política funcione para todos, especialmente para las comunidades que son marginales o enfrentan la discriminación», han explicado.

La compañía avanza que a principios del año que viene van a estar buscando «otras formas para reducir el número de personas que tienen que pasar por la verificación de identidad , preservando al mismo tiempo su seguridad».

Estas herramientas se encuentran, de momento, en proceso de prueba en EE.UU., tanto para las versiones móviles como para la de escritorio, pero Facebook ha asegurado que las desplegarán en todo el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación